Un dicho es un enunciado que transmite una enseñanza, un principio o una moraleja, o que da una lección o una reflexión sobre un tema específico o un asunto cotidiano.
Ejemplos de dichos:
- Estar entre la espada y la pared. Significa que una persona está en apuros o en una situación complicada.
- No todo lo que brilla es oro. Significa que las apariencias engañan.
- Hecha la ley, hecha la trampa. Significa que ante una nueva ley siempre habrá alguien que se las ingeniará para quebrantarla.
Los dichos son frases muy breves con un significado contundente y se transmiten de forma oral. Además, pueden tener rima y suelen incluir distintas figuras retóricas, como la metáfora, la hipérbole, la alegoría, la comparación y el oxímoron.
- Ver además: Refranes
Ejemplos de dichos con su significado
1. Entrar con el pie derecho
Significa que se empieza muy bien una actividad, por ejemplo, un trabajo.
2. A corazón abierto
Significa que se hace algo de forma sincera y sin engaños.
3. La tercera es la vencida
Transmite la creencia de que, después de intentar algo por tercera vez, se logrará una meta o un objetivo.
4. Está a la vuelta de la esquina
Significa, de forma exagerada, que algo está muy cerca espacial o temporalmente.
5. A los cuatro vientos
Significa que una persona dijo o hizo algo de forma tal que muchas personas se enteraran.
6. A paso de tortuga
Significa que algo se hace con mucha tranquilidad o muy lento.
7. Hay gato encerrado
Significa que en una situación hay un engaño, una mentira o algo que no se está diciendo de forma explícita.
8. Bajar de la nube
Significa que alguien debe dejar de pensar en situaciones que no suceden en el presente para volver a centrarse en la realidad.
9. Ojos que no ven, corazones que no sienten
Significa que una persona no se puede entristecer o sufrir por algo que desconoce.
10. Dar la mano y agarrar el codo
Significa que alguien ayuda a otra persona, pero que esta última abusa de la confianza.
11. El mundo es un pañuelo
Significa que el mundo no es tan grande como parece, porque existen muchas casualidades.
12. Entre sastres no se pagan las hechuras
Significa que las personas que realizan una misma actividad deben ser solidarias entre sí.
13. Llamar a las cosas por su nombre
Significa que hay que explicar todo tal cual es o tal cual ocurrió.
14. Cuanto más alto se trepe, más dura será la caída
Significa que si una persona es muy ambiciosa, tiene mucho que perder.
15. Ahogarse en un vaso de agua
Expresa, de manera exagerada, que una persona hace complicado un asunto que es simple.
16. Cambiar el chip
Significa que alguien tiene la capacidad de adaptarse a una situación distinta y nueva.
17. Más vale maña que fuerza
Significa que es más fácil conseguir un objetivo utilizando la inteligencia en lugar de la fuerza o la violencia.
18. No hay rosas sin espinas
Significa que todo lo bueno tiene su lado malo.
19. El que avisa no traiciona
Significa que no hay que sorprenderse si alguien hace lo que dijo que iba a hacer.
20. Pagar justos por pecadores
Significa que una persona inocente ha sido culpada en lugar de aquella que cometió un error.
21. Buscar una aguja en un pajar
Significa que algo es muy complicado o inviable.
22. Pan para hoy, hambre para mañana
Significa que algo puede ser útil para resolver un inconveniente, pero que no es una solución duradera.
23. Hoy por ti, mañana por mí
Significa que una persona ayuda a otra y que en el futuro se espera que sea al revés.
24. Como Pedro por su casa
Significa que una persona se adaptó muy bien a un ambiente o lugar.
25. De todo hay en la viña del Señor
Significa que en un lugar pueden existir objetos o personas con características muy diversas.
26. No le pidas peras al olmo
Significa que no hay que esperar que sucedan cosas imposibles.
27. Camarón que se duerme se lo lleva la corriente
Significa que hay que estar atento y no dejar pasar buenas oportunidades.
28. Poner las manos en el fuego por alguien
Significa que alguien confía plenamente en otra persona.
29. De tal palo, tal astilla
Significa que los hijos tienen comportamientos y características similares a los de sus padres.
30. El que no corre vuela
Significa que es importante aprovechar una ventaja cuando se tiene la oportunidad.
31. Dar en el blanco
Significa que alguien acierta o descubre algo.
32. Decir el milagro y callar el santo
Significa que se cuenta algo que sucedió, pero no se específica quién llevó a cabo la acción.
33. Nadie es profeta en su tierra
Significa que aunque alguien sea muy famoso o muy bueno en algo, no será reconocido como tal en su lugar de origen.
34. Borrón y cuenta nueva
Significa que alguien comienza algo otra vez o que emprende una tarea completamente nueva.
35. Estar en la cuerda floja
Significa que una persona está en una situación difícil o delicada.
36. Lo prometido es deuda
Significa que se debe cumplir aquello que se prometió.
37. Cantarle las cuarenta
Significa que se le dice la verdad a alguien, aunque sea muy difícil.
38. No fiarse ni de su propia sombra
Significa que no se puede confiar en nadie.
39. El que se fue a Sevilla perdió su silla
Significa que si alguien perdió una oportunidad, no tiene que quejarse.
40. No tiene ni pies ni cabeza
Significa que algo no tiene sentido o que no es lógico.
41. Al pie de la letra
Significa que se hace algo de la misma manera que una persona lo indicó o se dice algo tal cual lo enunció otra persona.
42. La cabra tira al monte
Significa que es muy difícil cambiar ciertos hábitos o costumbres.
43. Cargar la cruz
Significa que alguien está soportando una situación muy difícil.
44. Cortarle las alas a alguien
Significa privar a alguien de su libertad o no dejarlo hacerse ilusión con algo.
45. No hay nada nuevo bajo el sol
Significa que nada ha cambiado.
46. A las palabras se las lleva el viento
Significa que no siempre se debe confiar en lo que otra persona dice.
47. Bajar el telón
Significa que algo se cierra o se termina.
48. Echar leña al fuego
Significa que alguien hace que un problema se acreciente.
49. Poner los puntos sobre las íes
Significa que es necesario expresar algo con claridad para evitar posibles confusiones.
50. Buscarle la quinta pata al gato
Significa que una persona complica algo que es simple.
Referencias
- Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. (s. f.). Refranes, dichos, proverbios, citas y adivinanzas. https://www.cervantesvirtual.com/
- Buitrago, A. (2007). Diccionario de dichos y frases hechas. Espasa.
Sigue con:
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! gracias por visitarnos :)