Oraciones en sentido figurado

El sentido figurado es un modo de usar el lenguaje en el que las palabras o expresiones adquieren un sentido simbólico o metafórico, que remplaza a su significado literal.

Las palabras pueden tener un sentido literal o denotativo, que es el que aparece en el diccionario, y un sentido figurado o connotativo, que expresa significados que no son explícitos, sino que están sugeridos y que el receptor debe interpretar. Por ejemplo:

  • Los tornillos se fabrican con acero. (Literal)
    Estela tiene nervios de acero. (Figurado)
  • Usaré agua fría para lavar la ropa. (Literal)
    La noticia me cayó como un balde de agua fría. (Figurado)

El sentido figurado se utiliza permanentemente en el habla cotidiana y en los textos literarios, a través de figuras poéticas como la metáfora, la comparación, la ironía o la hipérbole. Sin embargo, debe evitarse en textos académicos, científicos o informativos, puesto que su principal objetivo es lograr una comunicación clara y sin diversas interpretaciones.

Ejemplos de oraciones en sentido figurado

Sentido figuradoSentido literal
María es una tortuga, llegaremos tarde.María es muy lenta, llegaremos tarde.
Me explota la cabeza.Me duele la cabeza.
Parecía un león enjaulado.Estaba muy nervioso.
Me muero de hambre.Tengo mucha hambre.
Claudia tiene un corazón de oro.Claudia es muy buena persona.
Ese joven tiene una voz de terciopelo.Ese joven tiene una voz suave y agradable.
El tiempo vuela cuando te diviertes.El tiempo parece pasar más rápido cuando te diviertes.
Tomás es frío como un témpano.Tomás es poco cariñoso y expresivo.
Soy dura como una roca para las matemáticas.Me cuestan mucho las matemáticas.
El corredor es un rayo en la pista.El corredor es muy rápido en la pista.
El chisme se extendió como un reguero de pólvora.El chisme se extendió rápidamente.
Tengan cuidado con Graciela, tiene la lengua afilada.Tengan cuidado con Graciela, es muy crítica con las personas.
Su risa era música para mis oídos.Su risa era muy agradable de oír.
Pedro, estás en las nubes hoy.Pedro, estás muy distraído hoy.
El final de la película me rompió el corazón.El final de la película me entristeció.
Mi hermano es un libro abierto.Mi hermano es sincero y no sabe mentir.
La ciudad se vistió de blanco durante el invierno.Nevó mucho y por eso la ciudad quedó blanca.
Él tiene una lengua de serpiente.Él es muy hábil y manipulador al hablar.
Nuestros planes se fueron por la borda.Nuestros planes no salieron como esperábamos.
Renata es un ser luminoso.Renata tiene una personalidad muy positiva.
Está lloviendo a cántaros.Está lloviendo fuertemente.
El novio la pasó a buscar vestido de punta en blanco.El novio la pasó a buscar vestido muy elegantemente.
Le hicieron el cuento del tío y le robaron sus ahorros.Lo engañaron hábilmente y le robaron los ahorros.
No voy a dar el brazo a torcer.No me voy a rendir o no voy a cambiar de opinión.
Parece que Emiliano ya tiró la toalla.Parece que Emiliano ya renunció.
Me importa un pepino lo que pienses de mí.No me importa nada lo que pienses de mí.
El profesor me puso en un brete en el examen.El profesor me puso en dificultades en el examen.
Ana se quemó las pestañas para sacar un 10 en la evaluación.Ana estudió muchísimo para sacar un 10 en la evaluación.
El que se fue a Sevilla perdió su silla.El que se distrajo perdió su lugar.
Mi amiga tiró la casa por la ventana en su cumpleaños de 15.Mi amiga hizo un gran festejo por su cumpleaños de 15.
Me quedé boquiabierto con la noticia.Me quedé muy sorprendido con la noticia.
Mi hermana es una caja de sorpresas.Mi hermana tiene una conducta impredecible.
¿Qué te pasó? ¿Se te aflojó un tornillo?¿Qué te pasó? ¿Te volviste loco?
Eres terco como una mula.Eres muy terco.
No sé qué hacer, estoy entre la espada y la pared.No sé qué hacer, me encuentro en una situación sin salida.
Encontraron al ladrón con las manos en la masa.Encontraron al ladrón en el momento en que estaba robando.
El señor habla hasta por los codos.El señor habla mucho.
Concéntrate, estás en la luna de Valencia.Concéntrate, estás muy distraído.
Se mueve como pez en el agua en su nuevo trabajo.Está muy cómodo en su nuevo trabajo.

Diferencia entre sentido figurado y sentido literal

El sentido figurado es la utilización del lenguaje con un significado simbólico o metafórico, mientras que el sentido literal hace referencia al significado del diccionario.

En el sentido figurado, también denominado sentido connotativo, las palabras sugieren o evocan significados ocultos o adicionales, es decir, que no están explicitados. En cambio, en el sentido literal, también llamado sentido denotativo, las palabras se identifican con un referente que no da lugar a diferentes interpretaciones. Por ejemplo:

  • Ese animal es un zorro. (Literal)
  • Ese niño es un zorro, siempre obtiene lo que quiere. (Figurado)

En la primera oración, la palabra zorro hace referencia al animal y no aporta ninguna interpretación más allá del sentido literal, mientras que en la segunda oración, hace referencia a una característica del niño, en este caso, su astucia.

Sigue con:

Ejercicio: oraciones en sentido figurado

Referencias

  • AA.VV. (2016). Prácticas del Lenguaje 2. Estrada.
  • Panizo Rodriguez, J. (1988). Dichos castellanos. Revista  de Folklore, (8b)96, 212-216. https://www.cervantesvirtual.com/

¿Te interesan nuestros contenidos?

Sigue nuestra cuenta de Instagram, donde publicamos contenidos exclusivos.

¿Cómo citar este artículo?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

Travi, Catalina (25 de octubre de 2024). Oraciones en sentido figurado. Enciclopedia del Lenguaje. Recuperado el 23 de noviembre de 2024 de https://lenguaje.com/oraciones-en-sentido-figurado/.

Sobre el autor

Autor: Catalina Travi

Profesora en Letras (Universidad Católica Argentina)

Revisado por: Natalia Ribas

Licenciada en Letras (Universidad de Buenos Aires)

Última edición: 25 de octubre de 2024

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! gracias por visitarnos :)