Los localismos son palabras, expresiones o construcciones que se emplean en una región particular y que se distinguen de los términos empleados en la lengua estándar.
- Ver además: Palabras con j
- ¡Justo y cabal!
[España]
Se usa para indicar que aquello que el otro acaba de decir es correcto.
Por ejemplo: ¡Justo y cabal! Lo que dices es cierto. - Jacket
[Costa Rica, Cuba, EE. UU., México, Panamá, Puerto Rico, Rep. Dominicana]
Chaqueta fuerte y cómoda. Es un extranjerismo no adaptado y, por lo tanto, debe ir en cursiva.
Por ejemplo: Mariano usa una jacket muy abrigada en invierno. - Jama
[Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Perú, Venezuela]
Sinónimo de comida.
Por ejemplo: La jama de este restaurante es excelente. - Jardinera [Bolivia, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay]
Jardinero [Argentina, Bolivia, Uruguay]
Jumper [Puerto Rico]
Traje usado para realizar distintos tipos de trabajos que tiene un pantalón y mangas en una sola pieza.
Por ejemplo: Matías se puso la jardinera y comenzó a pintar la pared. - Jarro
[Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, España, EE. UU., Nicaragua]
Recipiente de vidrio que sirve para contener líquidos o alimentos.
Por ejemplo: Malena llenó el jarro con agua.
- Jato
[Ecuador]
Casa en la sierra.
Por ejemplo: Hay un jato en la cima de la montaña. - Java
[Ecuador]
Cajón de bebidas.
Por ejemplo: Pablo compró una java de soda. - Jeans
[Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Panamá, Rep. Dominicana, Uruguay]
Pantalón de tejido crudo de color azul. Es un extranjerismo no adaptado y, por lo tanto, debe ir en cursiva.
Por ejemplo: Fabián lleva puesto unos jeans. - Jersé [España]
Jersey [Argentina, Chile, España, EE. UU., Nicaragua, Perú]
Prenda de vestir de tejido de punto con mangas que cubre aproximadamente hasta la cintura.
Por ejemplo: Mi abuelo tejió un jersé de lana. - Jersey
[Argentina, Cuba, España, EE. UU., Nicaragua]
Prenda de lana con botones.
Por ejemplo: Pablo se compró un jersey marrón. - Jíbaro [Puerto Rico]
Jornalero [España]
Persona que vive y trabaja en el campo.
Por ejemplo: El jíbaro salió a buscar a las ovejas. - Jogging
[Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, España, EE. UU., México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Panamá, Puerto Rico, Rep. Dominicana, Uruguay]
Correr largas distancias con paso corto y regulado. Es un extranjerismo no adaptado y, por lo tanto, debe ir en cursiva.
Por ejemplo: Todos los días hago un poco de jogging. - Jogging
[Argentina, EE. UU., Paraguay, Puerto Rico, Rep. Dominicana, Uruguay]
Pantalones para hacer deportes. Es un extranjerismo no adaptado y, por lo tanto, debe ir en cursiva.
Por ejemplo: Como hacía frío, el jugador de fútbol entrenó en jogging. - Joroba
[Costa Rica]
Lugar del automóvil destinado a colocar el equipaje.
Por ejemplo: Carlos guardó las maletas en la joroba. - Jorongo
[Cuba, México, Rep. Dominicana]
Prenda de vestir cuadrada con una abertura en el centro por la que se mete la cabeza.
Por ejemplo: María se puso un jorongo celeste. - Juan Piguabe
[Ecuador]
Se usa para hacer referencia al nombre de alguien que se desconoce o que no se quiere decir.
Por ejemplo: Un Juan Piguabe me dijo que ese libro no es bueno. - Juke box
[España, EE. UU., Panamá, Puerto Rico, Uruguay] Aparato de música que funciona automáticamente mediante la introducción de una moneda. Es un extranjerismo no adaptado y, por lo tanto, debe ir en cursiva.
Por ejemplo: María introdujo una moneda en el juke box y eligió una canción.
Referencias
- Castro Pumarega, D. (s.f.). Diccionario de venezolanismos.
- Cueva, P. (s.f.). Diccionario Ecuatino.
- Fernández Calvo, R. (s.f.). Diccionario para internautas.
- Sordo, J. I. (s.f.). Diccionario de nombres venezolanos.
- Ueda, H. (s.f.). Varilex. https://h-ueda.sakura.ne.jp/
Sigue con:
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! gracias por visitarnos :)