Los localismos son palabras, expresiones o construcciones que se emplean en una región particular y que se distinguen de los términos empleados en la lengua estándar.
- Ver además: Palabras con l
- Labrador [España]
Lugareño [Argentina]
Persona que vive y trabaja en el campo.
Por ejemplo: El labrador estuvo cosechando maíz. - Lacito [Cuba, EE. UU., Nicaragua, Puerto Rico]
Lazo [Cuba, España, EE. UU., Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Rep. Dominicana, Venezuela]
Corbata con forma de moño.
Por ejemplo: El payaso tenía un lacito violeta. - Lámpara [Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, EE. UU., México, Nicaragua]
Luminaria [Bolivia, Chile, Cuba, México, Nicaragua]
Instrumento para iluminar la calle.
Por ejemplo: La lámpara de la esquina ilumina muy bien. - Lámpara [Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, EE. UU., Honduras, México, Nicaragua, Perú, Panamá, Puerto Rico, Rep. Dominicana, Uruguay, Venezuela]
Lamparilla [Chile, Cuba, España]
Artefacto de iluminación que se coloca en una superficie horizontal..
Por ejemplo: Juan encendió la lámpara del escritorio y comenzó a trabajar. - Lancha
[Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, EE. UU., México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, Rep. Dominicana, Venezuela]
Embarcación con remos o motor.
Por ejemplo: Juan y sus amigos fueron a pasear en lancha.
- Lanzar
[España]
Transmitir por televisión un programa.
Por ejemplo: Van a lanzar un programa sobre comida venezolana. - Lapicera [Argentina, Chile, EE. UU., Paraguay, Uruguay]
Lapicero [Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, Rep. Dominicana, Venezuela]
Utensilio con tinta que se usa para escribir.
Por ejemplo: Estefanía llenó el formulario con una lapicera. - Lapicero
[Colombia, Cuba, España, EE. UU., México, Puerto Rico, Rep. Dominicana]
Lápiz mecánico que lleva minas.
Por ejemplo: ¿Prefieres un lápiz común o un lapicero? - Lata de basura [Cuba, EE. UU., Nicaragua, Uruguay]
Latón [Cuba]
Cubo donde se tiran los residuos.
Por ejemplo: Pablo tiró los papeles en la lata de basura. - Lavabo [Argentina, Cuba, España, EE. UU., México, Perú, Rep. Dominicana]
Lavadora [EE. UU.]
Lavamanos [Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, EE. UU., Honduras, México, Nicaragua, Perú, Panamá, Puerto Rico, Rep. Dominicana, Venezuela]
Lavatorio [Argentina, Chile, Costa Rica, EE. UU., Paraguay, Perú, Uruguay]
Lugar donde se lavan las manos.
Por ejemplo: María se lavó la cara en el lavabo. - Lavabo [EE. UU.]
Lavadero [Chile, España, EE. UU., México, Nicaragua, Paraguay]
Lavamanos [Chile, Costa Rica, EE. UU., Honduras, Nicaragua, Perú, Puerto Rico]
Lavaplatos [Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, España, EE. UU., Honduras, Nicaragua, Perú, Venezuela]
Lavatorio [Argentina, Costa Rica, Perú]
Recipiente para contener agua de la cocina.
Por ejemplo: José limpió las ollas en el lavabo. - Lavadora [Argentina, España, EE. UU., México, Uruguay]
Lavaloza [Cuba, México]
Lavaplatos [Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, EE. UU., Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Panamá, Puerto Rico, Rep. Dominicana, Uruguay, Venezuela]
Lavavajillas [Argentina, España, México, Perú]
Máquina para lavar platos.
Por ejemplo: Antonio puso los cubiertos en la lavadora. - Lechuza
[Nicaragua]
Juguete que se eleva por la fuerza del viento.
Por ejemplo: Juan y sus padres están jugando con una lechuza. - Legajo
[México]
Cubierta doblada de cartón que sirve para archivar papeles.
Por ejemplo: El secretario le entregó el legajo al gerente. - Lentes
[Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, EE. UU., Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Panamá, Puerto Rico, Rep. Dominicana, Uruguay, Venezuela]
Sinónimo de gafas.
Por ejemplo: María compró lentes para la nieve. - Letrero
[Argentina, Chile, Cuba, España, EE. UU., México, Nicaragua, Perú, Panamá, Rep. Dominicana, Venezuela]
Anuncio escrito de un evento que se coloca en lugares públicos.
Por ejemplo: Colocaron los letreros para anunciar a los candidatos a presidente. - Leva
[EE. UU., Nicaragua]
Prenda de vestir masculina que junto con el chaleco y los pantalones forma el traje completo.
Por ejemplo: Mario tiene levas de distintos colores. - Libreta (de chofer) [Uruguay]
Licencia [Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Nicaragua, Venezuela]
Sinónimo de licencia de conducir.
Por ejemplo: Julián tiene que renovar la libreta. - Liebre
[Chile]
Autobús pequeño.
Por ejemplo: Fueron en liebre al teatro. - Liga [Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, España, EE. UU., México, Nicaragua, Perú, Panamá, Rep. Dominicana, Venezuela]
Liguilla [Bolivia, EE. UU., Puerto Rico]
Liguita [Cuba, EE. UU., Perú, Rep. Dominicana]
Tira de goma elástica en forma redonda que se usa para diversos fines.
Por ejemplo: Laura ató las lapiceras con una liga. - Lighter [EE. UU., Panamá, Puerto Rico]
Lume [España]
Aparato que se usa para encender algo. Es un extranjerismo no adaptado y, por lo tanto, se escribe en cursiva.
Por ejemplo: Jimena encendió la chimenea con el lighter. - Limpiador [Argentina, Bolivia, EE. UU., México, Nicaragua]
Limpión [Colombia, Costa Rica, EE. UU., Nicaragua, Panamá, Venezuela]
Paño que se usa para limpiar utensilios de cocina.
Por ejemplo: Leandro lavó las fuentes con un limpiador. - Listón
[México]
Tira de tela que se emplea para adornar la cabeza.
Por ejemplo: Gabriela se puso un listón naranja. - Literas
[Cuba, España, EE. UU., Honduras, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, Venezuela]
Vagón del tren que viaja por la noche con camas para dormir.
Por ejemplo: María fue desde el vagón comedor hasta las literas. - Living
[Argentina, Bolivia, Chile, EE. UU., Paraguay, Perú, Uruguay]
Sala de estar. Es un extranjerismo no adaptado y, por lo tanto, se escribe con cursiva.
Por ejemplo: El famoso actor tiene un cuadro de Picasso en el living. - Lizadero
[Colombia]
Rampa inclinada diseñada para deslizarse.
Por ejemplo: En este parque acuático hay lizaderos. - Llave
[Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, EE. UU., Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Rep. Dominicana, Venezuela]
Dispositivo que se usa para abrir o cerrar el paso del agua.
Por ejemplo: Las llaves del palacio están bañadas en oro. - Llave
[Chile, Cuba, España, EE. UU., México, Nicaragua]
Tipo de herramienta.
Por ejemplo: Juan ajustó la tuerca con la llave inglesa. - Llave [Cuba, EE. UU.]
Lluvia [Argentina]
Pieza agujereada por donde sale el agua de la ducha.
Por ejemplo: La llave de la ducha es redonda. - Llave
[Argentina, España, Uruguay]
Pieza que se pulsa para accionar un dispositivo.
Por ejemplo: Mariela arregló la llave de luz del comedor. - Local
[Perú]
Estación emisora de televisión.
Por ejemplo: El local del canal 26 está a 300 km del centro. - Lodera
[Honduras, Nicaragua]
Pieza que lleva un automóvil para evitar las salpicaduras de agua o barro de las ruedas.
Por ejemplo: Las loderas de este camión son de plástico. - Lois
[Cuba]
Pantalón de tejido crudo de color azul.
Por ejemplo: Analía tiene unos lois acampanados. - Lomo
[Chile, Puerto Rico]
Pieza que se coloca en el camino para detener la velocidad de un automóvil.
Por ejemplo: Desciende la velocidad, porque hay un lomo a diez metros. - Lonche
[México]
Sinónimo de emparedado.
Por ejemplo: En este restaurante preparan muy buenos lonches. - Loro
[Colombia, España]
Aparato de radio.
Por ejemplo: María siempre escucha los partidos de fútbol en el loro. - Lume
[España]
Aparato donde se cocina.
Por ejemplo: Daniel encendió el lume para calentar la salsa.
Referencias
- Castro Pumarega, D. (s.f.). Diccionario de venezolanismos.
- Cueva, P. (s.f.). Diccionario Ecuatino.
- Fernández Calvo, R. (s.f.). Diccionario para internautas.
- Sordo, J. I. (s.f.). Diccionario de nombres venezolanos.
- Ueda, H. (s.f.). Varilex. https://h-ueda.sakura.ne.jp/
Sigue con:
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! gracias por visitarnos :)