Características de un texto

Un texto es un conjunto de enunciados, orales o escritos, conectados entre sí que transmiten un mensaje con una finalidad comunicativa. Puede tener una extensión variable y se diferencia de la oración o la proposición, dado que estas son entidades gramaticales, en cambio el texto es una unidad del lenguaje en uso.

Las tres características principales de un texto son la adecuación, la coherencia y la cohesión.

Adecuación

La adecuación es una de las propiedades de un texto y está determinada por la relación que este tiene con la situación comunicativa, es decir, con el contexto. Un texto es adecuado si se adapta al contexto en el que se produce. Para esto, se tienen en cuenta cuatro elementos que conforman el registro de la situación:

  • Tema. Es el asunto general de un texto.
  • Canal. Es el medio de producción, transmisión y recepción del texto.
  • Relación entre interlocutores. Es el vínculo entre el emisor y el receptor del texto.
  • Propósito del emisor. Es la intención que se imprime en el texto.

Por ejemplo, si en una situación de entrevista laboral, el postulante habla en un tono informal o agresivo, el texto no estaría en el registro adecuado.

Coherencia

La coherencia es la propiedad relacionada con la estructura, esto es, la manera en que se organiza la información del texto. Está establecida en dos direcciones: por un lado, es la relación que tiene un texto con la situación comunicativa (la adecuación) y, por el otro, con cada una de las partes que lo componen (la cohesión). Es decir, es donde se unen las relaciones contextuales y gramaticales que hacen que un texto sea comprendido y coherente.

Un texto es coherente según los siguientes elementos:

  • Coherencia sociocultural o consistencia en género. Es la referente a las convenciones de uso.
  • Coherencia situacional o consistencia en registro. Es la referente a la interacción inmediata, que produce el empleo de determinados elementos por sobre otros.
  • Coherencia gramatical o cohesión. Es la referente a la cohesión del texto, es decir, a las relaciones internas de significado dentro de un texto.

Por ejemplo: Un pájaro puso un huevo, armó un nido y llegó a mi ventana. Es un texto incoherente porque no respeta el orden de la secuencia.

Cohesión

La cohesión es la conexión interna entre los enunciados de un texto, es decir, un texto es cohesivo cuando la relación entre los párrafos, entre las oraciones y entre las palabras es correcta. Por ejemplo: Ayer me crucé con Raúl. La saludé y me preguntó por ti. Es un texto sin cohesión en tanto el pronombre “la” debería haber sido “lo” para que remitiera a Raúl.

Existen varios procedimientos relacionados a la cohesión del texto:

  • Referencia. Relación que se establece entre dos elementos del texto.
    Por ejemplo: Compré tres manzanas. Las corté.
  • Sustitución. Reemplazo de un elemento por otro.
    Por ejemplo: La hermana mayor estudia Filosofía. Mariana lo mismo.
  • Elipsis. Reemplazo de un elemento por nada.
    Por ejemplo: Me gustan todas las frutas, pero de todas [me gustan] más las manzanas.
  • Conexión. Utilización de conectores para relacionar las partes del texto.
    Por ejemplo: Me equivoqué; a pesar de eso, me perdonó.
  • Reiteración. Es la repetición de la misma palabra, la colocación de un sinónimo o de una palabra general que la reemplace.
    Por ejemplo: Mario no llegó a la cita. El hombre no sabe lo que se perdió.
  • Colocación. Asociación de palabras que suelen ocurrir juntas por ser esperables o posibles en determinados contextos.
    Por ejemplo: muchacho/muchacha, ir/venir.

La referencia, la sustitución, la elipsis y la conexión pertenecen a la llamada cohesión gramatical, en tanto la reiteración y la colocación, a la cohesión léxica.

La estructura de un texto puede variar según su propósito, formato y estilo, pero generalmente consta de tres partes principales:

  • Introducción. Es la primera parte del texto y tiene como objetivo presentar el tema principal, captar la atención del lector y proporcionar un contexto general sobre lo que se va a tratar.
  • Desarrollo. Es la sección más extensa y detallada del texto. Puede dividirse en varios párrafos, cada uno con su idea principal respaldada por detalles, ejemplos o citas.
  • Conclusión. Es la última parte del texto en la cual se recapitulan los puntos principales discutidos en el desarrollo. Suele ofrecer una reflexión final, una recomendación o una llamada a la acción, dependiendo del tipo de texto y su propósito.

Referencias

  • Centro Virtual Cervantes. Adecuación. https://cvc.cervantes.es/
  • Halliday, M. A. K., & Hasan, R. (2014). Cohesion in English (No. 9). Routledge.
  • Huerta, S. (2010). Coherencia y cohesión. Herencia: Estudios literarios, lingüísticos y creaciones artísticas, 2(2), 76-80.
  • Menéndez, S. M. (2010). ¿Qué es una gramática textual? Biblos.

Sigue con:

Ejercicio: características de un texto

¿Te interesan nuestros contenidos?

Sigue nuestra cuenta de Instagram, donde publicamos contenidos exclusivos.

¿Cómo citar este artículo?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

Rabotnikof, Vanesa (25 de octubre de 2024). Características de un texto. Enciclopedia del Lenguaje. Recuperado el 23 de noviembre de 2024 de https://lenguaje.com/caracteristicas-de-un-texto/.

Sobre el autor

Autor: Vanesa Rabotnikof

Licenciada en Letras (Universidad de Buenos Aires). Especialización en Edición (Universidad Nacional de La Plata).

Revisado por: Inés Iraeta

Licenciada en Comunicación Periodística (Universidad Católica Argentina)

Última edición: 25 de octubre de 2024

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! gracias por visitarnos :)