Los sustantivos comunes son aquellos que se utilizan para hacer referencia a personas, animales, objetos, lugares y conceptos de forma general, sin distinguirlos de otros elementos de la misma clase.
Ejemplos de oraciones con sustantivos comunes:
- Este árbol es muy alto.
- Patricia compró un automóvil nuevo.
- Pedro escribe poesía.
Los sustantivos comunes tienen género (femenino o masculino) y número (singular o plural). Por ejemplo: casa (sustantivo común femenino y singular), vasos (sustantivo común masculino y plural).
En las oraciones, suelen aparecer precedidos por un artículo y pueden ir acompañados por adjetivos, que designan sus características y cualidades. Por ejemplo: Esteban pintó un atardecer naranja.
Además, los sustantivos comunes se clasifican en:
- Sustantivos concretos. Designan elementos que se pueden percibir con alguno de los cinco sentidos.
Por ejemplo: El aroma del jardín era muy dulce. - Sustantivos abstractos. Designan pensamientos, conceptos y sentimientos.
Por ejemplo: Sandra encontró la felicidad. - Sustantivos individuales. Designan un solo elemento de una clase.
Por ejemplo: La oveja está durmiendo. - Sustantivos colectivos. Designan un grupo o un conjunto de elementos.
Por ejemplo: El rebaño pasta en el campo. - Sustantivos contables. Designan objetos o individuos que pueden ser contados.
Por ejemplo: En el jardín, había tres hamacas. - Sustantivos incontables. Designan elementos que no pueden ser contados en unidades.
Por ejemplo: Le pongo azúcar al café.
Importante: Los sustantivos comunes se diferencian de los propios, porque estos últimos hacen referencia a algo distinguiéndolo de otros elementos de la misma clase y siempre comienzan con mayúscula. Por ejemplo: Le regalamos un libro a María. / París es la capital de Francia. / El planeta Marte tiene dos lunas.
- Ver además: Oraciones con sustantivos propios
Ejemplos de oraciones con sustantivos comunes
Oraciones con sustantivos comunes concretos
- Darío compró una pelota de baloncesto.
- La puerta de la iglesia es enorme.
- Gabriela dibujó una historieta con lápiz y papel.
- En la calle hace muchísimo frío.
- El teléfono del hotel no funciona bien.
- La sopa tenía un olor muy agradable.
- Cuando llegaron al lago, vieron la cima de la montaña.
- El cielo estaba lleno de nubes.
- El perfume de las flores inundó la sala.
- Este puente fue construido con piedra.
- El reloj marcó las doce en punto.
- Carlos le regaló un bolígrafo de oro a su nieto.
- Los pintores arreglaron las manchas del techo.
- Las escaleras del aeropuerto son eléctricas.
- Antes de sentarse en la mesa, el caballero se quitó el sombrero.
- Josefina ya despachó sus maletas.
- Los científicos están haciendo experimentos.
- Estefanía vio la señal de tránsito y detuvo el automóvil.
- En esta panadería hacen galletas con harina integral.
- El presidente inauguró un hospital.
Oraciones con sustantivos comunes abstractos
- La sabiduría es una cualidad muy valorada.
- Los periodistas intentan informar con objetividad.
- Mi abuela tenía mucha paciencia.
- Los valores guían las acciones de las personas.
- Entre ambos reinos siempre hubo paz.
- Las teorías científicas sirven para acrecentar el conocimiento sobre el mundo.
- El rey decide con justicia.
- Los ciudadanos tienen confianza en sus representantes.
- Esa idea es correcta.
- Daniela es una persona de fe.
- Hernán escribió grandes libros gracias a su imaginación.
- Los montañistas sienten respeto por la naturaleza.
- Los políticos desean hacer lo mejor para la sociedad.
- La actriz llegó a tener éxito en muy poco tiempo.
- El perdón es lo opuesto a la venganza.
- Graciela suele estar de buen humor.
- Este concepto es muy complicado.
- El capitán del equipo transmitía seguridad y confianza a los otros jugadores.
- Ellas tenían la esperanza de que todo iba a mejorar.
- Siempre decía la verdad, pues era una persona muy honesta.
Oraciones con sustantivos comunes individuales
- La reina tenía un abanico hermoso.
- Daniel guardó la carta en su bolsillo.
- Los piratas llegaron a la isla.
- Paula cerró la puerta con llave.
- El decorador adornó el salón con globos de colores.
- Él compró un disfraz de superhéroe.
- Viviana tiene una bicicleta violeta.
- El colibrí se posó en la ventana.
- El almacén abre a las nueve.
- Lucas come los fideos con mucho queso.
- Las ranas croaban al atardecer.
- El tren ingresó en la estación.
- El unicornio es un animal fantástico.
- El capitán extendió la vela mayor para navegar más rápido.
- Jimena encontró un anillo en la playa.
- El gato se escondió en una maleta.
- Mi abuelo toca muy bien el piano.
- En este desierto hay muchos cactus.
- Como las letras del libro eran muy pequeñas, leyeron con una lupa.
- Tatiana llenó la botella y la puso en la nevera.
Oraciones con sustantivos comunes colectivos
- En el fondo del río había un cardumen.
- El alumnado está en el patio del colegio.
- Había un enjambre de abejas en el medio del terreno.
- Una bandada de golondrinas atravesó el cielo.
- Ese año muchas personas se alistaron en el ejército.
- La flota provenía de otro continente.
- La jauría se escapó hacia el bosque.
- Había quince elefantes en aquella manada.
- Desde la cima de la montaña, se veía la arboleda de la pradera.
- El marinero pudo ubicar el archipiélago en el mapa.
- A la gente le suele gustar este parque.
- La piara estaba en el granero de la granja.
- En otoño el follaje de los árboles se torna amarillo.
- Paula desayuna un racimo de uvas todas las mañanas.
- El plumaje del cuervo es negro.
- Cruzando la sierra, había un caserío.
- Hay un abecedario en la sala principal de la escuela.
- La caballada regresó al atardecer.
- El pastor llevó al rebaño hasta la laguna.
- Se desprendía un olor muy fresco del pinar.
Oraciones con sustantivos comunes contables
- Este pastel lleva cinco manzanas.
- Juan anota sus memorias en un cuaderno verde.
- Paula compró tres revistas para el viaje en avión.
- En este restaurante hay demasiadas personas.
- Por esta ruta pasan muchos camiones.
- En la entrada de la casa hay dos lámparas.
- Estos auriculares son muy buenos.
- Mariano tomó muchas fotografías en sus vacaciones.
- Encontraron el camino porque tenían un mapa.
- Se dice que dejar una cartera sobre la mesa trae mala suerte.
- Octavio olvidó el paraguas en la oficina.
- El cocinero doró la cebolla en la sartén.
- Colocaron una estatua nueva en el parque.
- La mansión tiene jardín y piscina.
- Estrenaron tres películas en el cine.
- Catalina llevará bocadillos para el pícnic.
- Viviana cocinó dos hamburguesas de soja.
- En el museo había muchos cuadros de Picasso.
- En la recepción del hotel hay un florero muy antiguo.
- Un río divide la ciudad en dos.
Oraciones con sustantivos comunes incontables
- Los panqueques se pueden hacer con o sin azúcar.
- En esta cafetería tienen leche de coco.
- Cuando el avión aterrizó en su ciudad, ella sintió una alegría inmensa.
- Los libros transmiten distintos tipos de conocimiento.
- Los buñuelos están preparados con harina de arvejas.
- Los pisos del teatro son de madera.
- Si usas varios condimentos, no tienes que añadirle sal a la comida.
- El té de manzanilla es muy suave.
- Se debe tomar agua cuando se realiza ejercicio físico.
- Las nuevas freidoras se utilizan para cocinar sin aceite.
- Los niños hicieron un castillo de arena.
- Envolvió los sánguches en papel de aluminio y los guardó en la lonchera.
- Era una persona con mucha bondad.
- Estos bombones tienen café.
- Darío merienda tostadas con mermelada.
- Cocinaron arroz para todos.
- Hacía muchísimo calor en la playa.
- El caballero sabía que la lealtad era muy importante.
- En la montaña el aire es más puro que en la ciudad.
- Su amistad era muy sincera.
Referencias
- AA.VV. (1999). Gramática de la lengua española. Reglas y ejercicios. Larousse.
- Gómez Torrego, L. (2007). Análisis morfológico. Teoría y práctica. Ediciones SM.
- Real Academia Española. (2010). Nueva gramática de la lengua española. Espasa.
- Real Academia Española. (2019). Glosario de términos gramaticales. Ediciones Universidad de Salamanca.
Sigue con:
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! gracias por visitarnos :)