Sustantivos individuales y colectivos

Los sustantivos individuales nombran en singular un único objeto o ser, mientras que los sustantivos colectivos nombran un conjunto de objetos o seres de la misma especie.

Ejemplos de sustantivos individuales y colectivos:

  • Individuales: oveja, pez, abeja, estrella, isla.
  • Colectivos: rebaño, cardumen, enjambre, constelación, archipiélago.

Los sustantivos individuales y colectivos son sustantivos comunes, es decir, aquellos que nombran a personas, objetos, animales, ideas y lugares de una manera general, sin diferenciarlos del resto. Los sustantivos colectivos, a diferencia de los individuales, nombran en singular un conjunto de elementos. Por ejemplo:

  • Hay muchos árboles al costado del camino. (Sustantivo individual)
  • Hay una arboleda al costado del camino. (Sustantivo colectivo)

Como todos los sustantivos comunes, tienen género (masculino o femenino) y número (singular o plural). Por ejemplo: perro es un sustantivo individual, masculino y singular, mientras que jaurías es un sustantivo colectivo, femenino y plural.

Sustantivos individuales

Son aquellos que designan entidades individuales, esto es, nombran un solo ser u objeto cuando están en singular.

Ejemplos de sustantivos individuales

piezaventanaflor
lápizsolrama
caballofuegojarabe
automóvilolafotografía
hielozanahoriamuralla

Sustantivos colectivos

Son aquellos que designan conjuntos de entidades, esto es, nombran en singular grupos de seres u objetos que comparten las mismas características.

Ejemplos de sustantivos colectivos

equiporobledalpúblico
caseríomultitudmanada
alamedaarchipiélagoorquesta
bandafamiliateclado
poblaciónpadrónfollaje

Ejemplos de sustantivos individuales y colectivos

Sustantivos individualesSustantivos colectivos
pájarobandada
árbolarboleda
ovejarebaño
librobiblioteca
estrellaconstelación
soldadotropa
perrojauría
letraalfabeto
barcoflota
uvaracimo
pezcardumen
alumnoalumnado
habitantepoblación
abejaenjambre
dientedentadura
clienteclientela
documentoarchivo
casacaserío
hojafollaje
periódicohemeroteca
vidviñedo
palomapalomar
vecinovecindario
peldañoescalera
plumaplumaje

Referencias

  • AA.VV. (1999). Gramática de la lengua española. Reglas y ejercicios. Larousse.
  • Real Academia Española. (2010). Nueva gramática de la lengua española. Espasa.

Sigue con:

Ejercicio: sustantivos individuales y colectivos

¿Te interesan nuestros contenidos?

Sigue nuestra cuenta de Instagram, donde publicamos contenidos exclusivos.

¿Cómo citar este artículo?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

Travi, Catalina (25 de octubre de 2024). Sustantivos individuales y colectivos. Enciclopedia del Lenguaje. Recuperado el 3 de febrero de 2025 de https://lenguaje.com/sustantivos-individuales-y-colectivos/.

Sobre el autor

Autor: Catalina Travi

Profesora en Letras (Universidad Católica Argentina)

Revisado por: Natalia Ribas

Licenciada en Letras (Universidad de Buenos Aires)

Última edición: 25 de octubre de 2024

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! gracias por visitarnos :)