Los sustantivos individuales nombran en singular un único objeto o ser, mientras que los sustantivos colectivos nombran un conjunto de objetos o seres de la misma especie.
Ejemplos de sustantivos individuales y colectivos:
- Individuales: oveja, pez, abeja, estrella, isla.
- Colectivos: rebaño, cardumen, enjambre, constelación, archipiélago.
Los sustantivos individuales y colectivos son sustantivos comunes, es decir, aquellos que nombran a personas, objetos, animales, ideas y lugares de una manera general, sin diferenciarlos del resto. Los sustantivos colectivos, a diferencia de los individuales, nombran en singular un conjunto de elementos. Por ejemplo:
- Hay muchos árboles al costado del camino. (Sustantivo individual)
- Hay una arboleda al costado del camino. (Sustantivo colectivo)
Como todos los sustantivos comunes, tienen género (masculino o femenino) y número (singular o plural). Por ejemplo: perro es un sustantivo individual, masculino y singular, mientras que jaurías es un sustantivo colectivo, femenino y plural.
- Ver además: Singular y plural
Sustantivos individuales
Son aquellos que designan entidades individuales, esto es, nombran un solo ser u objeto cuando están en singular.
Ejemplos de sustantivos individuales
pieza | ventana | flor |
lápiz | sol | rama |
caballo | fuego | jarabe |
automóvil | ola | fotografía |
hielo | zanahoria | muralla |
Sustantivos colectivos
Son aquellos que designan conjuntos de entidades, esto es, nombran en singular grupos de seres u objetos que comparten las mismas características.
Ejemplos de sustantivos colectivos
equipo | robledal | público |
caserío | multitud | manada |
alameda | archipiélago | orquesta |
banda | familia | teclado |
población | padrón | follaje |
Ejemplos de sustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales | Sustantivos colectivos |
---|---|
pájaro | bandada |
árbol | arboleda |
oveja | rebaño |
libro | biblioteca |
estrella | constelación |
soldado | tropa |
perro | jauría |
letra | alfabeto |
barco | flota |
uva | racimo |
pez | cardumen |
alumno | alumnado |
habitante | población |
abeja | enjambre |
diente | dentadura |
cliente | clientela |
documento | archivo |
casa | caserío |
hoja | follaje |
periódico | hemeroteca |
vid | viñedo |
paloma | palomar |
vecino | vecindario |
peldaño | escalera |
pluma | plumaje |
Referencias
- AA.VV. (1999). Gramática de la lengua española. Reglas y ejercicios. Larousse.
- Real Academia Española. (2010). Nueva gramática de la lengua española. Espasa.
Sigue con:
- Sustantivos contables e incontables
- Sustantivos abstractos y concretos
- Sustantivos propios y comunes
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! gracias por visitarnos :)