Sustantivos colectivos

Los sustantivos colectivos son aquellos que designan, en singular, a un conjunto de seres u objetos de la misma especie.

Ejemplos de sustantivos colectivos:

  • jauría (perros)
  • enjambre (abejas)
  • flota (barcos)
  • biblioteca (libros)
  • archivo (documentos)

Los sustantivos colectivos son sustantivos comunes, es decir, aquellos que nombran a personas, objetos, animales, ideas y lugares de una manera general. Pueden ser masculinos o femeninos y, a pesar de que designan a un conjunto de seres y objetos, pueden estar en singular o plural. Por ejemplo: la jauría / las jaurías, el archivo / los archivos

Diferencia entre sustantivos individuales y colectivos:

Los sustantivos colectivos nombran, en singular, a un conjunto de seres u objetos de la misma especie, mientras que los sustantivos individuales nombran a un único elemento. Por ejemplo:

  • Sustantivos individuales: cliente, estrella, árbol.
  • Sustantivos colectivos: clientela (conjunto de clientes de un lugar), constelación (conjunto de estrellas), bosque (sitio poblado de árboles).

Ejemplos de sustantivos colectivos

Los siguientes son ejemplos de sustantivos colectivos, con los elementos a los que hacen referencia entre paréntesis.

piara (cerdos)constelación (estrellas)flota (barcos)
tropa (soldados, personal militar)dentadura (dientes)enjambre (abejas)
caserío (casas)bandada (pájaros)ejército (fuerzas militares)
biblioteca (libros)rebaño (ovejas)camada (crías)
cardumen (peces)abecedario (letras)alumnado (alumnos)
recua (animales de carga)yunta (bueyes, mulas)manada (animales de una misma especie)
archipiélago (islas)cortejo (personas que acompañan una ceremonia)ramaje (ramas)
gente (personas)racimo (uvas)legión (soldados, personas)
flora (plantas)pinar (pinos)muchedumbre (personas)
multitud (personas)caballada (caballos)teclado (teclas)
hueste (soldados en campaña)castañar (castaños)ramo (flores)
orquesta (músicos)padrón (personas de un municipio)follaje (hojas de árboles o plantas)

Oraciones con sustantivos colectivos

  1. La constelación de Orión es fácilmente reconocible en el cielo nocturno.
  2. Anoche nació una nueva camada de cachorros.
  3. La flota de barcos navegaba hacia el puerto de la ciudad.
  4. Los miembros del ejército se preparan para su nueva misión.
  5. Lo más hermoso es encontrar un cardumen de peces mientras buceo.
  6. La tropa de exploradores acampó en el bosque durante la excursión.
  7. El anciano tenía una dentadura envidiable.
  8. Un enjambre de abejas zumbaba alrededor de las flores.
  9. El caserío de la montaña tiene una vista impresionante.
  10. Estudiantes de todo el mundo componen el alumnado de esa universidad.
  11. Una bandada de aves migratorias cruzó el cielo en otoño.
  12. La biblioteca tenía una gran colección de libros antiguos.
  13. El rebaño pastaba pacíficamente en el campo.
  14. Los niños aprendieron el abecedario en la escuela.
  15. La recua de mulas transportaba mercancías a través de las montañas.
  16. El arado del campo es tirado por una yunta de fuertes bueyes.
  17. La manada de leones se relajaba bajo la sombra de un árbol.
  18. Las islas Canarias forman un archipiélago.
  19. El equipo de fútbol ganó el campeonato este año.
  20. El ramaje de los árboles se llenó de hojas verdes en primavera.

Sigue con:

Ejercicios: sustantivos colectivos

Referencias

  • AA.VV. (1999). Gramática de la lengua española. Reglas y ejercicios. Larousse.
  • Real Academia Española. (2010). Nueva gramática de la lengua española. Espasa.

Cómo citar

"Sustantivos colectivos". Autor: Catalina Travi. De: Argentina. Para: Enciclopedia del Lenguaje. Disponible en: https://lenguaje.com/sustantivos-colectivos/. Última edición: noviembre 17, 2023. Consultado: noviembre 28, 2023. Año: 2023.

Sobre el autor

Autor: Catalina Travi

Profesora en Letras (Universidad Católica Argentina)

Revisado por: Natalia Ribas

Licenciada en Letras (Universidad de Buenos Aires)

Última edición: noviembre 17, 2023

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! Gracias por visitarnos :)