Los sustantivos propios designan el nombre particular de personas, animales, cosas y lugares, mientras que los sustantivos comunes lo hacen de una manera general.
Ejemplos de sustantivos propios: Laura, Volkswagen, Antonio, Uruguay, Martínez.
Ejemplos de sustantivos comunes: auto, árbol, soledad, persona, montaña.

- Ver además: Nombres propios y comunes
Sustantivos propios
Los sustantivos propios son palabras que identifican a una única persona, animal, cosa o lugar entre los demás de su clase y siempre se escriben con mayúscula, independientemente del lugar que ocupen en la oración. Además, no suelen llevar artículo delante. Por ejemplo:
- La madre de Javier es médica.
- Argentina es un país de América del Sur.
- El Museo Nacional del Prado está en Madrid.
Importante: Los sustantivos propios que se refieren a accidentes geográficos llevan el nombre del accidente en minúscula. Por ejemplo: cerro Catedral, canal de la Mancha, río Nilo.
Ejemplos de sustantivos propios
Gonzalo | Andrea | Pixar |
Guatemala | Torre Eiffel | Harry Potter |
Yucatán | Chicago | Pekín |
Horacio | Ministerio de Salud | Santiago de Chile |
Netflix | Hogwarts | |
Sofía | Puma | Toyota |
Barcelona | Colón | Samsung |
Apple | López | Real Academia Española |
Zeus | Aconcagua | Starbucks |
América | Natalia | Real Madrid |
Afrodita | Europa | Fiona |
Plutón | Martín | España |
Rusia | Oceanía | Pacífico |
Bogotá | Francisco | Juan Pablo |
Amazonas | Juana | Júpiter |
Oraciones con sustantivos propios
- Mi primer teléfono móvil fue un Nokia, era resistente y duradero.
- En la mitología griega, Hércules era conocido por su fuerza y valentía.
- El planeta Urano presenta un color azul verdoso.
- He visitado Colombia y quedé impresionado por su belleza natural y su gente amable.
- El Río de la Plata es un importante curso de agua que separa Argentina y Uruguay.
- Ramiro es un excelente cocinero, siempre prepara platos deliciosos.
- La Cruz Roja brinda ayuda humanitaria en situaciones de emergencia en todo el mundo.
- Joaquín se tomará vacaciones el próximo mes.
- Córdoba es una ciudad histórica de España, con una rica herencia cultural.
- El Atlántico es el segundo océano más grande del mundo.
- Las cataratas del Iguazú son maravillosas.
- El Ministerio de Seguridad implementará nuevas políticas.
- Los autos Mercedes Benz son reconocidos por su elegancia y calidad.
- El río Paraná es uno de los más importantes de América del Sur.
- Madrid es una ciudad vibrante y llena de historia.
- En la Ciudad de México hay muchos murales de Diego Rivera.
- El Inter Miami compró al futbolista argentino Lionel Messi.
- La escritura de la casa está avalada por el Colegio de Escribanos de Bogotá.
- Viajé a Francia el año pasado.
- Quiero conocer el canal de Panamá cuando visite Centroamérica.
Sustantivos comunes
Los sustantivos comunes son palabras que nombran a personas, animales, cosas, conceptos, entidades y lugares de una manera general, es decir, sin identificarlos de manera particular. Estos sustantivos son empleados para designar elementos que son parte de una categoría o clase más amplia, con la cual comparten características esenciales. Por ejemplo:
- El gato camina por el tejado.
- Mi teléfono no ha dejado de sonar.
- Los niños juegan en el parque.
Importante: Los sustantivos comunes, a diferencia de los propios, varían en género y número. Esto significa que pueden ser masculinos o femeninos y singulares o plurales. Por ejemplo: niña (femenino y singular), osos (masculino y plural).
Ejemplos de sustantivos comunes
hombre | computadora | película |
país | monumento | libro |
café | ciudad | soledad |
bolso | virus | tranvía |
fotografía | actriz | magia |
melancolía | roedor | lámpara |
deporte | dinosaurio | abecedario |
hortaliza | apellido | ventilación |
estudiante | nieve | pueblo |
fragilidad | niño | arco |
mitología | reloj | princesa |
mar | barco | estrella |
sombrero | montaña | canción |
avión | candado | río |
elefante | iluminación | hoja |
Oraciones con sustantivos comunes
- El pájaro canta temprano por las mañanas.
- La comida en el plato se ve deliciosa.
- El tren pasa rápidamente por las vías.
- El teléfono suena en la oficina.
- La mujer pasea por el parque con su perro.
- Ayer vi un documental interesante.
- La silla está junto a la ventana.
- La ciudad brilla con las luces de las casas.
- Los estudiantes caminan hacia la escuela por la calle principal.
- El té es mi infusión favorita.
- La lluvia cae suavemente sobre el tejado.
- Los libros están ordenados en estantes en la biblioteca.
- El viento mueve las hojas de los árboles.
- La música suena mientras estudio.
- El agua de la fuente es refrescante.
- El niño juega con su gato en el patio.
- El tiempo frente al mar es siempre relajante.
- Las flores del jardín desprenden un aroma encantador.
- Los pasajeros se despedían de sus familiares en el aeropuerto.
- Las olas golpeaban la proa del barco.
Tipos de sustantivos

Referencias
- AA.VV. (2003). Gramática de la Lengua española. Reglas y ejercicios. Larousse.
- Real Academia Española. (2010). Nueva gramática de la lengua española. Espasa.
Sigue con:
- Sustantivos abstractos y concretos
- Sustantivos individuales y colectivos
- Sustantivos masculinos y femeninos
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! gracias por visitarnos :)