Los sustantivos propios son aquellos que nombran algo específico: una persona, un lugar, una institución.
Ejemplos de sustantivos propios:
- Julia
- Gabriel
- Marruecos
- Argentina
- Nokia
- Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
Los sustantivos son palabras que hacen referencia a personas, lugares, objetos, ideas o conceptos que existen en el mundo real o que son producto de la imaginación, y pueden ser comunes o propios.
- Ver además: Nombres propios
¿Qué son los sustantivos propios?
Los sustantivos propios son aquellos que designan a personas, lugares, instituciones, empresas y acontecimientos de manera particular, es decir, diferenciándolos de otros elementos con los que comparten características. Por ejemplo: Mariel, China, Android.
En definitiva, se trata de nombres propios de individuos, ciudades, países, ríos, continentes, compañías, personajes, museos, planetas, festividades, entre los usos más frecuentes. Por ejemplo: Sandra, Saturno, Janucá.
Diferencia entre sustantivos propios y comunes
Los sustantivos propios se diferencian de los comunes, que son aquellos quedesignan a personas, objetos, animales, ideas y lugares de una manera general.
Sustantivos propios | Sustantivos comunes | |
---|---|---|
¿Qué nombran? | Nombran a personas, lugares o instituciones de forma particular, diferenciándolos del resto de los elementos de la misma clase. Por ejemplo: Andrea, África, Perú, Londres. | Nombran a personas, objetos, lugares, conceptos e ideas de forma general, sin diferenciarlos del resto resto de los elementos de la misma clase. Por ejemplo: pizarra, maestro, doctora, cuaderno. |
¿Cómo se escriben? | Se escriben siempre con mayúscula inicial, sin importar el lugar de la oración en que aparezcan. Por ejemplo: El lápiz es de María. | Se escriben con minúscula, salvo cuando están al principio de una oración. Por ejemplo: El avión despegó. |
¿Llevan artículos? | No suelen llevar artículos delante. Por ejemplo: Lucas es profesor de francés. | Llevan delante un artículo (el, la, los, las, un, una, unos, unas). Por ejemplo: El gato es negro. |
- Ver además: Sustantivos propios y comunes
Ejemplos de sustantivos propios
Alemania | Atenas | Barcelona |
Bolivia | Bruselas | Buenos Aires |
California | Canadá | Dante |
Domínguez | Emilio | Enríquez |
Finlandia | Francia | Francisco |
García | Guatemala | Hernán |
Honduras | Jimena | José |
Júpiter | Laura | Lucerna |
Marcela | María | Marina |
Marte | Mercurio | México |
Microsoft | Milán | Navidad |
Nepal | Neptuno | Néstor |
Noruega | Orlando | Panamá |
Paraguay | Patricio | Pepsi |
Perú | Portugal | Sebastián |
Sevilla | Suecia | Urano |
Uruguay | Valencia | Viena |
Ejemplos de sustantivos propios de personas
Los sustantivos propios de personas son nombres, apodos o apellidos.
Andrés | Daniela | Estefanía |
Florencia | Gómez | González |
Hernández | López | Manuel |
Mariana | Martín | Matías |
Pedro | Pérez | Tomás |
Ejemplos de sustantivos propios de lugares
Los sustantivos propios de lugares son nombres de regiones, países, provincias, estados, ciudades, continentes, entre otros.
Alicante | Amazonia | América |
Asia | Berlín | Chihuahua |
Egipto | Europa | Latinoamérica |
Lima | Nilo | Norteamérica |
Occidente | Oceanía | Sucre |
Ejemplos de sustantivos propios de países
Australia | Austria | Bélgica |
Brasil | Chile | Cuba |
Grecia | Italia | Japón |
Nicaragua | Nigeria | Senegal |
Suiza | Turquía | Venezuela |
Ejemplos de sustantivos propios de ciudades
Budapest | Cartagena | Brasilia |
Cuzco | Guadalupe | Hong Kong |
Madrid | Monterrey | Pekín |
Quito | Roma | Seúl |
Sidney | Tokio | Washington D. C. |
Ejemplos de sustantivos propios de accidentes geográficos
Los sustantivos propios de accidentes geográficos son nombres de mares, ríos, lagos, bahías, montes, cordilleras, desiertos, entre otros. Generalmente, el accidente geográfico se escribe con minúscula y el nombre con mayúscula.
canal de la Mancha | canal de Panamá | cataratas del Niágara |
cerro Aconcagua | cordillera de los Andes | desierto del Sahara |
islas Galápagos | mar Caspio | mar Mediterráneo |
monte Everest | océano Atlántico | océano Pacífico |
Río de la Plata | río Luján | volcán Vesubio |
Ejemplos de sustantivos propios de marcas y empresas
Los sustantivos propios de marcas y empresas son nombres de compañías que venden productos o brindan servicios.
Adidas | Dell | Disney |
Ford | ||
IBM | Kodak | |
Lego | Lenovo | Milka |
Nike | Nokia | Pixar |
Ejemplos de sustantivos propios de instituciones
Los sustantivos propios de instituciones son nombres de escuelas, universidades, fundaciones, ministerios y dependencias públicas, entre otros.
Cámara Baja | Confederación de Cámaras Industriales | Congreso |
Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática | Ministerio de Educación | Ministerio de Salud |
Organización de las Naciones Unidas | Pontificia Universidad Católica de Chile | Real Academia Española |
Secretaría de Hacienda y Crédito Público | Senado | Unión Europea |
Universidad de Antioquia | Universidad de Buenos Aires | Universidad de los Andes |
Ejemplos de sustantivos propios de personajes
Los sustantivos propios de personajes son nombres de personas o seres imaginarios que aparecen en novelas, cuentos, películas, series, historietas, leyendas y mitos.
Alicia | Aquiles | Arturo |
Blancanieves | Dédalo | Hansel |
Hércules | Mickey | Nemo |
Pinocho | Rapunzel | Shrek |
Teseo | Zeus | Zimba |
Oraciones con sustantivos propios
- La Tierra es un planeta rocoso.
- En España hay muchos museos.
- El monte Everest es el más alto del mundo.
- Micaela vive en Bogotá.
- Mi perra se llama Molly.
- Samsung es una marca de origen coreano.
- Ellos estudiaron en la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Mi museo favorito es el Louvre.
- Ella es considerada la mejor escritora de Hispanoamérica.
- Toda la familia se reunió para festejar Año Nuevo.
- Asunción es la capital de Paraguay.
- Patricia es una gran profesora de matemáticas.
- Rómulo y Remo son dos personajes mitológicos.
- A mi madre le regalaron un viaje a Tailandia.
- León juega muy bien al fútbol.
- Asia es el continente más poblado de nuestro planeta.
- La Ciudad del Vaticano es el país más pequeño.
- Mi prima Graciela es una gran bailarina.
- El Río de la Plata desemboca en el océano Atlántico.
- En Europa muchas personas viajan en tren.
- Mi tía tiene una camioneta Ford.
- Hoy se define la votación en el Senado.
- Lacordillera de los Andes tiene una longitud aproximada de 7.000 kilómetros.
- La familia Pérez asistió a la reunión de padres de la escuela.
- El ratón Mickey es famoso en muchos lugares del mundo.
- La pizza es un plato típico de Italia.
- Mis abuelos nacieron en El Salvador.
- Mi primo está estudiando inglés en Londres.
- Viviana se mudará a Río de Janeiro.
- El euro es la moneda oficial de la Unión Europea.

Sigue con:
- Oraciones con sustantivos
- Oraciones con sustantivos y adjetivos
- Oraciones con sustantivos comunes y propios
- Sustantivos comunes
Ejercicios: sustantivos propios
Referencias
- Cano, F., Di Marzo, L., Klein, I., Masine, B., Muschietti, M., Roich, P., Seoane, C., Zunino, C., Barbeito, V., Cucci, M., y Plager, F. (2007). Es. 6. Lengua y literatura. Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
- Gómez Torrego, L. (2007). Análisis morfológico. Teoría y práctica. Ediciones SM.
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! gracias por visitarnos :)