Las palabras esdrújulas son las que se acentúan en la antepenúltima sílaba y siempre llevan tilde o acento ortográfico.
Ejemplos de oraciones con palabras esdrújulas:
- El teléfono móvil sonó en su bolsillo.
- Esta es una época de cambios constantes.
- La música me relaja.
- Los pájaros cantaron hermosamente esta mañana.
- El avión tiene una hélice grande.
La sílaba tónica de una palabra es aquella que lleva la acentuación, es decir, la que se pronuncia con mayor fuerza. Según cuál es su sílaba tónica, las palabras se clasifican en:

Importante: Según las reglas generales de acentuación, las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. Sin embargo, existe una excepción para los adverbios que terminan en -mente, dado que mantienen la acentuación de los adjetivos de los que derivan. Así, si el adjetivo original no tenía tilde, el adverbio tampoco la tendrá, por más que sea una palabra esdrújula. Por ejemplo: felizmente, hostilmente, realmente.
- Ver además: Palabras sobreesdrújulas
Ejemplos de oraciones con palabras esdrújulas
- Dibujó un círculo con un compás en la hoja.
- El cántaro estaba lleno de agua fresca.
- Por favor, escúchame cuando te hablo.
- El agua del río era límpida y cristalina.
- El piso está hecho de mármoles blancos.
- Guardo mis fotografías favoritas en un álbum púrpura.
- El péndulo del reloj marca el paso del tiempo.
- Me siento una persona muy artística y creativa.
- El apartamento quedó fantástico tras la obra.
- Los árboles proporcionan sombra en el jardín.
- Mi abuela es muy clásica para vestirse.
- Su género literario favorito es la novela.
- Necesito varios lápices de colores para hacer esta tarea.
- El abrazo de su madre le resulta cálido y reconfortante.
- Los cantantes forman un dúo espléndido.
- Rita perdió su cédula de identidad.
- El deportista quedó con los músculos cansados después del partido.
- El concierto atrajo a un público numeroso.
- Los dátiles son frutas deliciosas y nutritivas.
- Se necesita un esfuerzo mínimo para lograrlo.
- El triángulo tiene tres ángulos internos.
- Este es el último tren que sale esta noche.
- El próximo viernes tenemos una reunión importante.
- Hércules era conocido por su fuerza legendaria.
- El átomo es la unidad fundamental de la materia.
- La pelota de rugby es un óvalo.
- La limonada es ácida pero muy refrescante.
- Sacó 10 en el examen de matemática.
- Tomaron el ómnibus para llegar al centro de la ciudad.
- Este país tiene un régimen democrático.
- Mi película favorita es La guerra de las galaxias.
- En la expedición, se nos cruzó una víbora.
- El agua pasa a estado sólido cuando se congela.
- El equipo técnico resolvió el problema rápidamente.
- El globo aerostático volaba alto en el cielo.
- Los boletos del aéreo fueron económicos.
- El profesor fue seleccionado por los miembros de la cátedra.
- Este vestido te queda magnífico.
- Ningún semáforo funcionaba bien.
- El discurso presidencial fue patético.
- Rómulo y Remo fueron amamantados por una loba.
- Recibió una herencia de quinientas hectáreas.
- Pablo sufre de vértigo cuando sube a una escalera.
- Los jóvenes ovacionaron a los profesores.
- Mi hermana llegó última a su graduación.
- ¡Eres una persona muy simpática!
- Superman es un superhéroe de ficción.
- Los miércoles cenamos comida tailandesa.
- Mi paciencia tiene un límite.
- El museo exhibía una antigua ánfora griega.
Referencias
- García Negroni, M. M. (2016). Para escribir bien en español. Claves para una corrección de estilo. Waldhuter.
- Real Academia Española. (2010). Ortografía de la lengua española. Espasa.
Sigue con:
- Palabras agudas
- Palabras tónicas y átonas
- Oraciones con palabras graves
- Palabras agudas, graves y esdrújulas
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! gracias por visitarnos :)