Las palabras graves son aquellas cuya anteúltima sílaba se pronuncia con mayor intensidad y llevan tilde cuando no terminan en n, s o vocal.
Ejemplos de oraciones con palabras graves:
- El tren pasa por el túnel.
- Una buena película siempre es verosímil.
- El cantante es el líder de la banda.
- Hoy se conmemora a un prócer nacional.
- Héctor es un gran amigo.
Las palabras tienen una sílaba tónica, es decir, una que se pronuncia con mayor énfasis. Según cuál sea esta sílaba, las palabras se pueden clasificar en agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas.
Importante: Existen algunas excepciones a la regla de acentuación de las palabras graves, puesto que llevan tilde si:
- Finalizan con n, s o vocal, pero contienen un hiato conformado por una vocal cerrada tónica (í, ú) y una vocal abierta (a, e, o) o viceversa.
Por ejemplo: continúan, creídos, biología. - Tienen una consonante delante de una s final.
Por ejemplo: cómics, ítems, bíceps. - Finalizan con s o vocal, pero tienen tilde diacrítica.
Por ejemplo: cuándo, dónde, quiénes.
- Ver además: Oraciones con palabras agudas
Ejemplos de oraciones con palabras graves
Oraciones con palabras graves con tilde
- Ese árbol es un cerezo.
- Esta ecuación es muy difícil.
- Patricio dibujó un pájaro con un lápiz.
- Luciana puso las fotografías en un álbum.
- El felino es un animal muy ágil.
- El dólar es la moneda oficial de Estados Unidos.
- La escalera del templo es de mármol.
- Adoro jugar al fútbol.
- Algunas operaciones para mejorar la vista se realizan con láser.
- Gabriel compró un póster de su banda favorita.
- Con este acondicionador el cabello queda más dócil.
- Vanina batió el récord de más partidos de tenis ganados en un año.
- Laura lee cómics de superhéroes.
- El compás es útil para dibujar círculos.
- El meteorito hizo un cráter en la superficie lunar.
- El jardinero corta el césped del jardín dos veces por semana.
- A María le encanta jugar al básquet.
- El huésped agradeció el buen servicio del restaurante del hotel.
- Se dice que si encuentras un trébol de cuatro hojas tendrás buena suerte.
- El cóndor es un ave muy grande.
- Mi primo se llama Óscar.
- El módem funciona mucho mejor ahora.
- Pablo siempre come papas fritas con kétchup.
- Sonia es muy hábil en el vóley.
- El futbolista pateó un córner.
Oraciones con palabras graves sin tilde
- Juan escribió un poema en un papel blanco.
- Me encanta el puré de manzana.
- Valeria fue por el camino más corto.
- A Miguel le dieron la medalla de oro en la olimpíada de matemáticas.
- La campana de la iglesia suena cada media hora.
- Esta es mi canción favorita.
- La presidenta de la empresa es muy responsable.
- Luján es una deportista muy exitosa.
- Los guisantes se pueden comprar en caja de cartón o en lata.
- El algodón es una materia prima.
- En algunos lugares, excelente es la calificación más alta para un examen.
- El elefante es un mamífero.
- Graciel es una persona muy generosa.
- La Luna es el único satélite natural de la Tierra.
- La oruga se transformó en mariposa.
- La educación es un derecho humano universal.
- Como no conocía la palabra, la buscó en el diccionario.
- El microondas es un electrodoméstico muy útil.
- Los científicos estaban muy contentos con el resultado de la investigación.
- Mi comida favorita son los ñoquis con salsa de tomate.
- Argentina es un país sudamericano.
- En este cine está la pantalla más grande del mundo.
- La computadora ya funciona bien.
- Hace muchísimo calor en la calle.
- No hay más helado de vainilla.
Referencias
- García Negroni, M. M., Pérgola, L. y Stern, M. (2004). El arte de escribir bien en español. Manual de corrección de estilo. Santiago Arcos.
- Real Academia Española. (2010). Ortografía de la lengua española. Espasa.
Sigue con:
- Oraciones con palabras llanas
- Oraciones con palabras esdrújulas
- Oraciones con palabras sobreesdrújulas
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! gracias por visitarnos :)