La letra n es una consonante muy utilizada en español y representa el sonido /n/.
Ejemplos de palabras con n:
- instancia
- invierno
- vacaciones
- nadar
- entender
- Ver además: Reglas ortográficas
Usos de la n
Se escribe n:
- Antes de la letra v.
Por ejemplo: invitación, envío, convenio, invadir. - Antes de la letra f.
Por ejemplo: enfermedad, infancia, infinito, infusión. - Antes de la letra m.
Por ejemplo: inmune, conmover, inmediato, enmienda. - En palabras que comienzan con trans-, cons-, circuns-, circun-, ins-.
Por ejemplo: transporte, constituir, circunstancia, circunferencia, institución.
Nunca se escribe n al final de los verbos conjugados en tercera persona en modo imperativo. Por ejemplo: levántense (*levantensen), vayanse (*vayansen), disculpenme (*disculpenmen).
Cabe recordar que se escribe m, y no n:
- Antes de la letra b.
Por ejemplo: embarazo, ambición, hombre. - Antes de la letra p.
Por ejemplo: campamento, romper, comprimir. - Antes de la letra n.
Por ejemplo: omnívoro, columna, himno.
Ejemplos de palabras con n
| niño | inventario | envase |
| anfibio | infranqueable | nota |
| infección | enfriar | convivir |
| dolencia | nube | enflaquecer |
| envejecer | envidia | nación |
| nostalgia | millón | inflar |
| informal | uno | naranja |
| colgando | enfilar | fueron |
| envolver | ni | conmemorar |
| manos | invernadero | avanzar |
| involucrar | contar | tranvía |
| novela | enamorado | invasión |
| convicción | ínfulas | penitencia |
| inflexión | naturaleza | tentar |
| arrancar | insertar | nivel |
Sigue con:
Ejercicios: reglas de la n
Referencias
- García Negroni, M. M., Pérgola, L. y Stern, M. (2004). El arte de escribir bien en español. Manual de corrección de estilo. Santiago Arcos.
- Gómez Torrego, L. (2009). Ortografía práctica del español. Espasa.
- Real Academia Española. (2010). Ortografía de la lengua española. Espasa.
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! gracias por visitarnos :)