Reglas de la G

La letra g es una consonante y es de uso muy frecuente en español.

Ejemplos de palabras con g:

  • gallina
  • gente
  • girar
  • gota
  • guardar

La letra g puede representar dos sonidos distintos:

  • Sonido suave:
    Delante de a, o, u. Por ejemplo: gato, gorro, gusano.
    Delante de ue, ui, üe, üi. Por ejemplo: burgués, alguien, bilingüe, paragüitas.
    Delante de otra consonante. Por ejemplo: alegre, grupo, regla.
    Al final de una palabra. Por ejemplo: esmog, gong, ping-pong.
  • Sonido fuerte:
    Delante de e. Por ejemplo: exigente, genial, ángel.
    Delante de i. Por ejemplo: surgir, frágil, energía.

Cuando la g representa el sonido fuerte, se pronuncia igual que la j. Por lo tanto, suele haber confusiones respecto a qué letra se debe escribir delante de e o i.

Usos de la g

Se escriben con g, y no con j:

  • Aquellas palabras que tienen, en cualquier posición, las secuencias gest, gen o inge.
    Por ejemplo: congestionado, gesticular, agencia, argentino, faringe, ingenio.
    (Algunas excepciones: majestuoso, jengibre).
  • Aquellas palabras que tienen, en cualquier posición, las secuencias gio o gia, con o sin tilde.
    Por ejemplo: refugio, privilegio, presagiar, tecnología.
    (Algunas excepciones: herejía, lejía).
  • Aquellos verbos que terminan con -ger, -gir o -igerar.
    Por ejemplo: encoger, proteger, dirigir, elegir, aligerar, refrigerar.
    (Algunas excepciones: crujir, tejer).
    Las conjugaciones de estos verbos también se escriben con g.
    Por ejemplo: protegí, elige, refrigeraron.
    Sin embargo, cuando la e o la i cambian por una a o una o, se escribe j y no g.
    Por ejemplo: protejan, elijo.
  • Aquellas palabras que comienzan con legi-.
    Por ejemplo: legión, legislatura, legítimo, legitimidad, legislar.
  • Aquellas palabras que comienzan con geo-, ger(onto)-, giga- o gine(co)-.
    Por ejemplo: geocentrismo, gerontología, gigabyte, ginecólogo.
  • Aquellas palabras que terminan con -gélico/a, -gesimal, -gésimo, -gético, -giénico, -ginal, -ígero.
    Por ejemplo: angélico, cuadragesimal, sexagésimo, energético, higiénico, original, flamígero.

Ejemplos de palabras con g

agendagestonostalgia
alergiaginecologíaorigen
alienígenaimagenplagio
anticongestivoingenuoprestigio
antologíaingerirpsicología
congestióninteligenterecoger
corregirlaringeregión
demagogialegendarioregir
digestiónlegiblereligión
emergerlegiónrugir
energíalegisladorsumergir
exigirlegitimarsurgir
geniomagiatrigésimo
geografíamarginalvigente
gestiónmitologíavigesimal

Oraciones con palabras con g

  1. Esta película es genial.
  2. Juan es un hombre muy gentil.
  3. Para escribir un libro fantástico, hay que tener mucha imaginación.
  4. Tienes que mezclar los ingredientes hasta que quede una masa homogénea.
  5. Mariana come una gran variedad de vegetales.
  6. En todas las escuelas se enseñan temas relacionados con la ecología.
  7. El colegio abre de lunes a viernes.
  8. Javier va todos los días al gimnasio.
  9. Pablo tiene muchos libros sobre mitología griega.
  10. El teclado de esta computadora es digital.

Sigue con:

Ejercicios: reglas de la g

Referencias

  • García Negroni, M. M., Pérgola, L. y Stern, M. (2004). El arte de escribir bien en español. Manual de corrección de estilo. Santiago Arcos.
  • Real Academia Española. (2010). Ortografía de la lengua española. Espasa.

Cómo citar

"Reglas de la G". Autor: Carla Giani. De: Argentina. Para: Enciclopedia del Lenguaje. Disponible en: https://lenguaje.com/reglas-de-la-g/. Última edición: septiembre 13, 2023. Consultado: septiembre 21, 2023. Año: 2023.

Sobre el autor

Autor: Carla Giani

Profesora en Letras (Universidad de Buenos Aires).

Revisado por: Natalia Ribas

Licenciada en Letras (Universidad de Buenos Aires)

Última edición: septiembre 13, 2023

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! Gracias por visitarnos :)