Las palabras llanas no llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal.
Ejemplos de palabras llanas sin tilde: imagen, martes, planeta, arte, kiwi, gobierno.
Las palabras llanas, también llamadas graves, son las que se acentúan en la penúltima sílaba, y pueden llevar tilde o no:
- No llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal.
Por ejemplo: canon, partes, relato. - Sí llevan tilde siempre que no tienen esas terminaciones.
Por ejemplo: hábil, póster, césped.
Importante: La sílaba tónica es la que lleva el acento de una palabra, es decir, la que recibe mayor fuerza de voz en la pronunciación. En cambio, la tilde o el acento ortográfico es el signo gráfico que se coloca sobre una vocal de acuerdo con las reglas generales de acentuación para señalar la sílaba tónica. Las letras mayúsculas deben escribirse con tilde, en caso de que corresponda.
- Ver además: Palabras graves sin tilde
Ejemplos de palabras llanas sin tilde
Palabras llanas sin tilde | ||
---|---|---|
Terminadas en n | Terminadas en s | Terminadas en vocal |
canon | manos | banco |
joven | nosotros | empresa |
volumen | ojos | fuerte |
orden | uvas | pensamiento |
polen | puntos | programa |
cardumen | cutis | hamaca |
tocan | islas | gigante |
certamen | entonces | beneficio |
crimen | gracias | radio |
examen | lunes | contacto |
germen | apenas | sensato |
gluten | oasis | batalla |
imagen | cortaplumas | silla |
liquen | piscis | vestido |
margen | antes | romance |
origen | nubes | ola |
pintan | ayunas | destello |
quedan | caos | tsunami |
virgen | pestañas | trozo |
abdomen | cactus | juguete |
alguien | gratis | invierno |
Carmen | jueves | ambiente |
claxon | lejos | queso |
eslogan | nervios | zapato |
resumen | sintaxis | chiste |
miren | sinopsis | bikini |
aborigen | pelvis | brillo |
dictamen | quinientos | novela |
esmoquin | cumpleaños | tribu |
plancton | sacapuntas | hongo |
Importante: Las palabras llanas que terminan en -s precedida de otra consonante sí llevan tilde. Por ejemplo: bíceps, fórceps. También llevan tilde aquellas palabras llanas terminadas en vocal que contienen un hiato. Por ejemplo: oído, sandía.
Palabras llanas con tilde
Las palabras llanas o graves con tilde son aquellas acentuadas en la penúltima sílaba y que no terminan en n, s o vocal.
Palabras llanas con tilde | ||
---|---|---|
césped | azúcar | fácil |
récord | fémur | cómic |
dólar | fénix | mármol |
fútbol | superávit | árbol |
lápiz | clóset | tórax |
ángel | básquet | fósil |
difícil | kétchup | cóctel |
cráter | tótem | túnel |
líder | huésped | ágil |
álbum | débil | cárcel |
- Más en: Palabras llanas con tilde
Tipos de palabras según su acentuación
Referencias
- García Negroni, M. M. (2016). Para escribir bien en español. Claves para una corrección de estilo. Waldhuter.
- Real Academia Española (2010). Ortografía de la lengua española. Espasa.
Sigue con:
Ejercicio: palabras llanas sin tilde
- Sigue practicando: Palabras llanas (ejercicios)
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! gracias por visitarnos :)