Las palabras agudas son las que se acentúan en la última sílaba. No llevan tilde cuando terminan en una letra diferente de n, s o vocal.
Ejemplos de palabras agudas sin tilde:
- amor
- ciudad
- carnet
- nariz
- pastel
- reloj
- virrey
La sílaba tónica de una palabra es la que recibe la mayor acentuación, esto es, la mayor fuerza de voz por parte del hablante. Sin embargo, no siempre llevan tilde o acento ortográfico. Es por esta razón que las palabras agudas pueden aparecer con o sin tilde.
Importante: La tilde o acento ortográfico es la marca escrita que se coloca sobre una vocal para indicar que esa sílaba se pronuncia con mayor intensidad. Las mayúsculas también deben escribirse con tilde en caso de que corresponda.
- Ver además: Palabras agudas
Ejemplos de palabras agudas sin tilde
Los siguientes ejemplos son palabras agudas sin tilde (o acento ortográfico) porque terminan en una letra diferente de n, s o vocal.
Palabras agudas sin tilde | |||
---|---|---|---|
Terminadas en d | Terminadas en l | Terminadas en r | Terminadas en z |
actitud | aerosol | amor | acidez |
alud | alcohol | atardecer | actriz |
ardid | animal | beber | antifaz |
batid | arancel | conducir | arroz |
bondad | azul | delator | avestruz |
cualidad | cascabel | doctor | bifaz |
David | control | editor | bisectriz |
distraed | coronel | elevador | capaz |
embelleced | Estambul | humor | contraluz |
exactitud | farol | inspector | eficaz |
felicidad | frijol | mayor | falaz |
gratitud | girasol | mujer | feliz |
igualdad | hotel | olor | fluidez |
latitud | Israel | partir | hediondez |
longevidad | juvenil | popular | incapaz |
magnitud | mantel | producir | institutriz |
maldad | mural | reciclar | lombriz |
merced | musical | reducir | matiz |
modernidad | natural | robar | nariz |
multitud | occidental | rumor | perdiz |
necedad | otoñal | sector | portavoz |
pared | panel | Singapur | rosacruz |
practicidad | papel | superior | secuaz |
quietud | pastel | tambor | soez |
salud | pastoril | temer | suspicaz |
solicitud | portal | trabajador | timidez |
tejed | reptil | ventilador | tragaluz |
usted | timonel | verter | veloz |
vecindad | varonil | volver | viudez |
virtud | virtual | yogur | voraz |
Palabras agudas sin tilde con otras terminaciones | ||
---|---|---|
argot | coñac | Paraguay |
ballet | debut | relax |
baobab | esmog | reloj |
boicot | esnob | robot |
carnet | internet | rosbif |
chalet | islam | tarot |
chucrut | kebab | tictac |
cineclub | mamut | unisex |
complot | minigolf | Uruguay |
confort | molotov | videoclip |
contrarreloj | monobloc | zigzag |
Palabras agudas con tilde
Las palabras agudas con tilde o acento prosódico son aquellas que terminan en n, s o vocal.
Palabras agudas con tilde | ||
---|---|---|
Terminadas en n | Terminadas en s | Terminadas en vocal |
algún | adiós | acné |
almacén | anís | bebé |
badén | autobús | Canadá |
Camerún | burgués | catarí |
canción | ciempiés | durmió |
Catán | compás | firmé |
charlatán | estrés | frenesí |
común | jamás | jabalí |
galán | Jesús | maní |
imán | leerás | menú |
maletín | menús | papá |
natación | Nicolás | quizá |
pasión | país | rubí |
según | semidiós | sofá |
vaivén | veintidós | traspié |
Otros tipos de palabras según su acentuación
Además de las palabras agudas, en español existen:
- Palabras graves o llanas. Son aquellas cuya anteúltima sílaba es tónica y se tildan cuando no terminan en n, s o vocal.
Por ejemplo: lápiz, paraguas. - Palabras esdrújulas. Son aquellas cuya antepenúltima sílaba es tónica y se tildan siempre.
Por ejemplo: parásito, semáforo. - Palabras sobreesdrújulas. Son aquellas cuya sílaba tónica está antes de la antepenúltima y se tildan siempre.
Por ejemplo: repítemelo, súbitamente.
Ejercicios: palabras agudas sin tilde
Sigue con:
- Palabras con tilde
- Palabras con diptongo
- Hiato
- Reglas de acentuación
- Palabras agudas, graves y esdrújulas
Referencias
- García Negroni, M. M. (2016). Para escribir bien en español. Claves para una corrección de estilo. Waldhuter.
- Real Academia Española. (2010). Ortografía de la lengua española. Espasa.
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! Gracias por visitarnos :)