Las palabras formadas con las secuencias sa, se, si, so, su abundan en el español, tanto en posición inicial como intermedia y final.
Ejemplos de palabras con sa, se, si, so, su: sábado, semáforo, símbolo, sonido, suave, sabiduría, software, secar, sábana, saborear, Sandra, saco, soberanía, siamés, safari, sujeto, salamandra, seiscientos, salero, seda, salir, Silvio, sentimiento, saludable, Siberia, sequía, sudar, solitario, samurái, significado, subjetivo, social, Sicilia, sano, seguro.
sagaz, santo, sapo, saquear, sarampión, secuela, seductor, semántica, sesion
La secuencia de las letras sa, se, si, so, su pueden encontrarse en distintas partes de las palabras:
- Palabras que empiezan con sa, se, si, so, su.
Por ejemplo: salida, señor, síntesis, sótano, sustantivo. - Palabras que contienen sa, se, si, so, su.
Por ejemplo: casamiento, reserva, exclusivo, persona, ensuciar. - Palabras que terminen con sa, se, si, so, su.
Por ejemplo: casa, eclipse, así, hermoso, tiramisú.
Las secuencias de las letras sa, se, si, so, su pueden coincidir o no con una sílaba completa. Por ejemplo, en palabras como san-to, ser-pien-te, siem-pre, son-de-o, suc-ción, la sílaba está compuesta por esta secuencia más una letra extra.

Importante: En algunas zonas de América Latina, el sonido de la s puede confundirse con el de la c cuando está precedida de la e y la i (por ejemplo: cemento, cíclope) y con el de la z (por ejemplo: zapato, zar). Para saber de qué manera se escriben las palabras que contienen este sonido, se pueden consultar las reglas ortográficas de la s.
- Ver además: Palabras con s
Ejemplos de palabras con sa, se, si, so, su
Palabras con sa
| Empiezan con sa | Contienen sa | Terminan con sa |
|---|---|---|
| sábado | agasajado | asa |
| sabana | asado | balsa |
| saber | asalto | bolsa |
| sabor | avisar | camisa |
| sabueso | bálsamo | celosa |
| sacar | bisabuelo | cosa |
| sacerdote | cansado | defensa |
| sacrificio | casamiento | diosa |
| sacudir | César | duquesa |
| sagaz | comisario | esa |
| Sagitario | conversación | escandalosa |
| sahumerio | desagüe | esposa |
| sal | desayuno | excusa |
| sala | divisar | falsa |
| salame | dorsal | farsa |
| salario | ensalada | fosa |
| salchicha | ensayo | frambuesa |
| salida | falsas | fresa |
| saliva | farsante | graciosa |
| salmón | glosario | grasa |
| salón | guisado | gruesa |
| salsa | ingresar | impresa |
| saltar | insano | inversa |
| salud | Jerusalén | japonesa |
| saludo | lasaña | Luisa |
| salvador | limpiaparabrisas | mariposa |
| salvaje | masaje | masa |
| salvapantalla | mensajero | mayonesa |
| salvavidas | mesada | mentirosa |
| samaritano | mosaico | mesa |
| samba | nasal | milanesa |
| Samuel | necesario | morsa |
| sanatorio | osadía | nerviosa |
| sangre | pasado | ofensa |
| sanitarios | pasajero | osa |
| Santiago | payasada | pausa |
| santiamén | pensamiento | perezosa |
| santo | pisar | pisa |
| sapo | posada | princesa |
| sardina | pulsación | prisa |
| sarpullido | quesadilla | recompensa |
| sartén | resaltador | religiosa |
| sastre | rosado | rosa |
| satélite | rosario | rusa |
| sátira | sensato | silenciosa |
| satisfacción | televisar | sonrisa |
| saturado | transacción | sorpresa |
| Saturno | universal | traviesa |
| savia | usado | turquesa |
| saxo | vasallo | viceversa |
Palabras con se
| Empiezan con se | Contienen se | Terminan con se |
|---|---|---|
| secadora | aconsejar | acuse |
| seco | asegurar | base |
| secreto | asentir | cese |
| sector | aseo | clase |
| secuestro | aserrín | cubrirse |
| secundaria | ausente | disfrazarse |
| sed | bases | eclipse |
| seducir | Bruselas | enjabonarse |
| seguido | carrusel | envase |
| según | caserón | érase |
| seis | casete | esconderse |
| selección | clases | ese |
| sello | clóset | estadounidense |
| selva | Coliseo | fase |
| semáforo | consejo | frase |
| semana | conserje | ganarse |
| semejante | conserva | graduarse |
| semestre | contraseña | hundirse |
| semipiso | cosecha | interese |
| sencillo | coser | irse |
| sendero | curioseo | juntarse |
| sensible | deseable | lavarse |
| sensorial | desempeño | llenarse |
| sentencia | deseo | londinense |
| sentido | deserción | mudarse |
| sentimiento | desértico | nicaragüense |
| señal | diseño | ofenderse |
| señora | enseguida | oponerse |
| señuelo | enseñanza | parecerse |
| separación | escasez | pase |
| sepelio | esencia | pose |
| septiembre | falsedad | quebrarse |
| sereno | gaseosa | recompense |
| serie | glaseado | reducirse |
| seriedad | grosella | referirse |
| sermón | insecto | relajarse |
| serpentina | inseguridad | rendirse |
| serpiente | insertar | robarse |
| serrucho | inservible | ruborizarse |
| servicio | Josefina | salirse |
| servilleta | láser | sálvese |
| sesenta | mesero | sentarse |
| seso | meses | soltarse |
| set | museo | subirse |
| setenta | náuseas | sumergirse |
| seto | poseer | suscribirse |
| seudónimo | posesión | tirarse |
| severo | reseña | váyase |
| Sevilla | toser | vestirse |
| sexto | vaselina | zafarse |
Palabras con si
| Empiezan con si | Contienen si |
|---|---|
| sí | adhesivo |
| siberiano | apósito |
| sidra | asiento |
| siembra | asistente |
| sierra | básico |
| siete | Brasil |
| sifón | casino |
| siglas | clásico |
| siglo | crisis |
| sílaba | dosis |
| silbar | evasión |
| silencio | éxtasis |
| silla | física |
| sillón | fósil |
| silueta | fucsia |
| Silvana | fusión |
| silvestre | génesis |
| Silvio | gimnasio |
| símbolo | golosina |
| similitud | hipótesis |
| simio | iglesia |
| Simón | ilusión |
| simpatía | invasión |
| simple | invisible |
| simulación | jurásico |
| sin | kinesiólogo |
| sinapsis | lesión |
| sinceridad | limusina |
| sindicato | mansión |
| sinfín | masivo |
| sinfonía | mesita |
| single | misión |
| singular | misiva |
| siniestro | música |
| sino | necesidad |
| sinónimo | nubosidad |
| sinopsis | obsesión |
| sinrazón | omisión |
| sinsabor | parásito |
| sintaxis | requisito |
| síntesis | residencia |
| síntoma | resistencia |
| sintonía | Rusia |
| sinvergüenza | televisión |
| siquiera | tensión |
| sirena | tesis |
| sismo | tránsito |
| sistema | vasija |
| sitio | visibilidad |
| situación | visita |
Existen pocas palabras en español que terminan con si, entre las más frecuentes están así, carmesí, casi, cursi, frenesí, potosí.
Palabras con so
| Empiezan con so | Contienen so | Terminan con so |
|---|---|---|
| soy | absoluto | beso |
| soberano | absorbente | bolso |
| soberbio | absorto | caluroso |
| sobras | ascensor | caso |
| sobre | asociación | dichoso |
| sobrino | asolearse | dorso |
| sobrio | asomarse | egreso |
| sociable | asombro | eso |
| soda | asonante | extenso |
| sodio | avisos | forzoso |
| sofá | bolsón | fracaso |
| Sofía | casona | furioso |
| sofocar | casorio | goloso |
| soga | confesor | grueso |
| soja | consonante | guiso |
| sol | cursor | hermoso |
| solapa | desobediente | hueso |
| soldado | desoír | inmenso |
| soledad | desolación | inverso |
| solidario | desorden | jugoso |
| solidez | difusor | liso |
| solista | disolvente | lluvioso |
| solo | ensoñación | mimoso |
| soltar | episodio | mocoso |
| soltero | filosofía | nervioso |
| solución | fracasos | nuboso |
| solvente | gasolina | odioso |
| sombra | girasoles | oso |
| sombrero | grosor | paraíso |
| sombrío | hisopo | paso |
| sonajero | impresora | payaso |
| sonda | impulsos | permiso |
| sonido | insolación | petiso |
| sonrisa | insomne | piso |
| sonrojar | insospechable | pulso |
| soñar | insostenible | queso |
| sopa | irrisorio | receso |
| soplo | malsonante | recurso |
| soporte | nosotros | retraso |
| soquete | obsoleto | rocoso |
| sor | persona | ruso |
| sordo | personaje | sedoso |
| sorteo | personal | terso |
| sortija | pisotón | travieso |
| sospecha | previsor | universo |
| sostén | profesor | uso |
| sostener | prosodia | vanidoso |
| sotana | provisorio | vaso |
| sótano | rapsodia | verso |
| souvenir | unísono | yeso |
Palabras con su
| Empiezan con su | Contienen su |
|---|---|
| su | absurdo |
| suavidad | asunto |
| subasta | basura |
| subir | cápsula |
| sublime | casucha |
| subterráneo | cláusula |
| succión | comisura |
| sucesión | cónsul |
| suceso | consulta |
| suciedad | consumo |
| sucio | desuso |
| suculento | disuasión |
| sucursal | disuasivo |
| sudor | ensuciar |
| sueco | ensueño |
| suela | espesura |
| sueldo | fisura |
| suelo | hermosura |
| suena | huesudo |
| sueño | ínsula |
| suero | insumo |
| suerte | inusual |
| suéter | jesuita |
| sufragio | marsupial |
| sufrir | mensual |
| suizo | ménsula |
| sultán | mesura |
| suma | musulmán |
| sumario | península |
| suministro | persuasión |
| sumisión | preciosura |
| súper | presumido |
| superación | presupuesto |
| superior | rasurar |
| supermercado | resucitar |
| suplencia | resuelto |
| suplente | resultado |
| suplicar | resumen |
| suponer | resumir |
| supremo | resurgimiento |
| sur | sabrosura |
| surco | sensual |
| surf | tersura |
| surgimiento | tesura |
| surtido | travesura |
| Susana | Úrsula |
| suspiro | usual |
| susurro | usuario |
| sutil | visual |
| suyo | windsurf |
Existen pocas palabras en español que terminan con su, entre las más frecuentes están tiramisú y tisú.
Oraciones con palabras con sa, se, si, so, su
Oraciones con palabras con sa
- Samanta estudia sobre Saturno.
- El sabio encendió un sahumerio.
- ¡Qué salchichas tan sabrosas!
- Sabrina saluda a su abuela.
- Prepararon para la cena salmón con salsa blanca.
Oraciones con palabras con se
- El secreto se descubrió: Juan rompió la secadora.
- Mateo cumple seis años en septiembre.
- Sergio cuenta hasta setenta.
- Tras la cosecha, sembraron más semillas.
- El secretario es muy servicial.
Oraciones con palabras con si
- La silueta del gato se recorta sobre el sillón.
- A Simón le gusta silbar.
- Hoy aprendí a separar las palabras en sílabas.
- La sirena de la ambulancia sonaba muy fuerte.
- Silvio siempre fue un hombre simpático y sincero.
Oraciones con palabras con so
- Me gusta saltar a la soga.
- El soberano era muy sociable.
- Soy muy feliz los días de sol.
- Sofía descansó a la sombra.
- El sonido de la lluvia me ayuda a soñar cosas hermosas.
Oraciones con palabras con su
- La sucursal tenía mucha suciedad.
- Hoy me vestí con mi suéter de la suerte.
- Subí muy rápido las escaleras del supermercado.
- Susana sueña con ingresar al equipo de hockey.
- Los niños están susurrando secretos.
Reglas ortográficas de la s
En muchas regiones de habla hispana, el sonido de la s puede confundirse con el de la c o la z. Estas son algunas reglas ortográficas para saber qué palabras se escriben con s, cuando contienen las secuencias sa, se, si, so, su.
Se escriben con s, y no con c o z:
- Las palabras terminadas -sivo y -siva.
Por ejemplo: pasivo, masiva. - Las palabras terminadas en -sión, siempre que tengan relación con otras que finalicen en -so, -sor, -sible y -sivo.
Por ejemplo: ilusión (iluso), visión (visor), expansión (expansible), opresión (opresivo). - Los superlativos terminados en -ísimo e -ísima.
Por ejemplo: rarísimo, bellísima. - Las palabras terminadas en -ense, ya sean gentilicios o adjetivos con el significado de “relación o pertenencia”.
Por ejemplo: estadounidense, costarricense, forense, circense. - Las palabras terminadas en -erse, -ersa y -erso.
Por ejemplo: tergiverse, tersa, universo. - Las palabras terminadas en -oso y -osa.
Por ejemplo: precioso, ociosa. - La terminación de los verbos del pretérito imperfecto del subjuntivo.
Por ejemplo: amase, temiese, partiese. - Los verbos que terminan con el pronombre se.
Por ejemplo: peinarse, saludarse, caerse. - La terminación numeral -ésimo o -ésima, a excepción de décimo.
Por ejemplo: vigésimo, trigésima. - Las palabras que comienzan con seg-, sig-, sil-.
Por ejemplo: segundo, signo, silbato. - Las palabras que comienzan con los prefijos sobre-, sub-, super-, supra-.
Por ejemplo: sobreprotector, subsuelo, superproducción, supranacional.
Referencias
- Real Academia Española (2010). Nueva gramática de la lengua española. Espasa.
- Real Academia Española (2014). Diccionario de la lengua española (23.a ed.). https://dle.rae.es/
- García Negroni, M. M. (2016). Para escribir bien en español. Claves para una corrección de estilo. Waldhuter.
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! gracias por visitarnos :)