Palabras con D

La letra d es una consonante y es muy utilizada en español. Se usa seguida de vocales o de algunas consonantes.

Ejemplos de palabras con d: dar, dedo, día, dócil, durante, duquesa, drama, duración, decir, división, Diego, doña, Dinamarca, dinero, dorar, delfín, durazno, detener, diente, ducha, divina, digital, dormir, doblar, Damián, diamante, dinosaurio, Darío, dudar, dorado, difícil, danza, descongelar, despertar.

La d puede aparecer en distintas partes de las palabras:

  • Palabras que empiezan con d. Por ejemplo: duda, debate, diente.
  • Palabras que contienen d. Por ejemplo: cada, cuidado, pondrán.
  • Palabras que terminan con d. Por ejemplo: ciudad, calidad, id.

Ejemplos de palabras con d

Sustantivos con d

NombresLugaresAnimalesObjetos
DamiánDakardálmatadentífrico
DanaDallasdantadespertador
DanielaDamascodelfíndestornillador
DanteDavosdemonio de Tasmaniadiamante
DaríoDetroitdingodinero
DavidDinamarcadinosauriodique
DéboraDohadododona
DelfinaDominicadoradodron
DiegoDubáidragón de Komododucha
DimitriDublíndromedarioduna

Adjetivos con d

danésdespejadodirecto
débildespiertodistraído
decentedespistadodiurno
delgadodetallistadivertido
delicadodiestrodivino
deliciosodiferentedoméstico
democráticodifícildominicano
densodigestivodorado
deportivodigitaldudoso
desordenadodinámicoduro

Verbos con d

dañardescenderdibujar
deberdescifrardiseñar
decidirdescongelardisfrazar
decirdescribirdividir
defenderdescubrirdoblar
desatornillardesenvolverdoler
desayunardeshacerdonar
desbordardespertardormir
descalzardetenerdudar
descansardetestardurar

Palabras que contienen d

ademásidénticopoder
admirarindicarproducto
ayudaríndicerápido
comidajardínrecuerdo
entendermétodoresultado
entradamodasalida
estadomundosólido
estudiarordenartarde
grandepadrevender
ideapasadovida

Palabras que terminan con d

altitudidentidadsed
amistadjuventudseguridad
bondadlealtadserenidad
céspedmiradsimilitud
contadmitadtened
edadparedtranquilidad
escuchadpensadusted
exactitudpropiedadverdad
facultadredvirtud
honestidadsaludvoluntad

Terminan con d:

  • Los verbos conjugados en segunda persona del plural (vosotros/as) del modo imperativo. Por ejemplo: creed, venid, comprad.
  • Las palabras que se forman con el sufijo -dad. Por ejemplo: amabilidad, tranquilidad, igualdad.
  • Las palabras cuyo plural termina con -des, en su forma singular. Por ejemplo: felicidad, piedad, soledad.

Oraciones con palabras que comienzan con d

  1. El detective resolvió el caso.
  2. El avión va desde Madrid hasta París.
  3. Los jugadores dieron su mejor esfuerzo en el partido de fútbol.
  4. El tenis es mi deporte favorito.
  5. José es el dueño de una cadena de supermercados.
  6. Juliana es una persona muy digna.
  7. El globo se desinfló con el correr de los días.
  8. Van a donar el dinero recaudado a un hospital.
  9. Pablo demostró que tenía razón.
  10. Como había un embotellamiento, tuvieron que desviarse.

Sigue con:

Referencias

  • García Negroni, M. M., Pérgola, L. y Stern, M. (2004). El arte de escribir bien en español. Manual de corrección de estilo. Santiago Arcos.
  • Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (23.ª ed.). https://dle.rae.es

Ejercicio: palabras con d

¿Te interesan nuestros contenidos?

Sigue nuestra cuenta de Instagram, donde publicamos contenidos exclusivos.

¿Cómo citar este artículo?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

Giani, Carla (25 de octubre de 2024). Palabras con D. Enciclopedia del Lenguaje. Recuperado el 3 de febrero de 2025 de https://lenguaje.com/palabras-con-d/.

Sobre el autor

Autor: Carla Giani

Profesora en Letras (Universidad de Buenos Aires).

Revisado por: Natalia Ribas

Licenciada en Letras (Universidad de Buenos Aires)

Última edición: 25 de octubre de 2024

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! gracias por visitarnos :)