El adverbio es una clase de palabra que se clasifica según el tipo de información que expresa: lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación, duda, entre otros.
Los adverbios son palabras invariables, es decir, que no poseen marcas de género ni de número. Por ejemplo: Ella duerme mucho. / Ellos duermen mucho. Su función es la de modificar o complementar a un verbo (cantó bien), a un adjetivo (muy abrigado) o a otro adverbio (poco después). También pueden modificar a oraciones completas (Honestamente, no sé qué hacer).

- Ver además: Oraciones con adverbios
Adverbios de lugar
Los adverbios de lugar son aquellos que dan información sobre el sitio en el que se realiza la acción. Dentro de la oración, cumplen la función de complemento circunstancial de lugar, por lo que responden a la pregunta dónde. Por ejemplo: cerca, lejos, alrededor.
Oraciones con adverbios de lugar
- La abuela guarda caramelos arriba del refrigerador.
- ¿Me acompañas afuera?
- El gato camina alrededor de la mesa.
- Juan y Karen se conocieron aquí.
- Mi escuela queda lejos de tu casa.
- Enfrente de su casa, abrieron un bar.
- No se permite nadar mar adentro.
- Tenían que encontrarse allí, pero ella no asistió a la cita.
- El circo se está presentando cerca de la ciudad.
- Párate detrás de Juan.
- Más en: Adverbios de lugar
Adverbios de tiempo
Los adverbios de tiempo o temporales son aquellos que dan información sobre el momento en que se realiza la acción. Dentro de la oración, suelen cumplir la función de complemento circunstancial de tiempo, por lo que responden a la pregunta cuándo. Por ejemplo: hoy, ahora, frecuentemente.
Oraciones con adverbios de tiempo
- Mañana terminan las clases.
- Gonzalo está durmiendo porque anoche no descansó bien.
- ¿Fuiste a ver la obra que te recomendé ayer?
- Antes las mujeres no votaban.
- Marisa se maquilla diariamente.
- Todavía no ha llegado el correo.
- ¿Puedes ir hoy a hacer las compras?
- Mis padres salieron recién.
- Siempre consigue lo que quiere.
- ¿Te despiertas temprano todos los días?
- Más en: Adverbios de tiempo
Adverbios de cantidad
Los adverbios de cantidad son aquellos que dan información cuantitativa sobre una acción o una característica. Dentro de la oración, suelen cumplir la función de complemento circunstancial de cantidad, por lo que responden a la pregunta cuánto. En caso de que modifiquen a otro adverbio o a un adjetivo, se trata de cuantificadores. Por ejemplo: muy, más, casi.
Oraciones con adverbios de cantidad
- La temperatura aumentó notablemente.
- Buscamos mucho para encontrarlo.
- Estábamos algo preocupados.
- Apenas me alcanzó el dinero para comprar un sándwich.
- Tatiana trabaja poco.
- ¡Hoy dormí demasiado!
- ¿Tanto la extrañas?
- A mis papás les fue bastante mal en el pasado.
- ¡El corte de cabello te sienta tan bien!
- La comida de mi perro no es nada económica.
- Más en: Adverbios de cantidad
Adverbios de afirmación
Los adverbios de afirmación son aquellos que aseguran o confirman una declaración. Dentro de la oración, suelen cumplir la función de complemento circunstancial de afirmación o modalizador. Por ejemplo: sí, exactamente, también.
Oraciones con adverbios de afirmación
- ¡Cierto que ibas al recital!
- Efectivamente, la empresa abonó todos los gastos.
- Eso es exactamente correcto.
- Obviamente me disculpé con él.
- Me parece que sí aprobé el examen.
- Ciertamente, la pasamos muy bien.
- Los niños también están invitados.
- Es seguro que lo vas a reconocer.
- Claramente, necesito consultar con un médico.
- Indudablemente, Juan llevará a las nenas al cumpleaños.
Adverbios de negación
Los adverbios de negación son aquellos que niegan o rechazan una declaración. Dentro de la oración, suelen cumplir la función de complemento circunstancial de negación o modalizador. Por ejemplo: no, nunca, tampoco.
Oraciones con adverbios de negación
- Las estrellas no se ven desde aquí.
- Tampoco se lo cruzó en el elevador.
- Jamás gané la lotería.
- El equipo ni siquiera intentó jugar bien.
- No puedo encontrar las llaves de mi coche.
- Nunca lo perdonará.
- Juana no tiene siquiera un minuto para descansar.
- A ellos tampoco les gustó la película.
- El equipo necesita a alguien que jamás haya hecho trampa.
- La señal de internet no funcionó en todo el día.
Adverbios de duda
Los adverbios de duda o posibilidad son aquellos que expresan incertidumbre o falta de certeza respecto de una declaración. Suelen funcionar como modalizadores. Por ejemplo: quizá, probablemente, acaso.
Oraciones con adverbios de duda
- Quizá Martina ya se haya olvidado del asunto.
- Probablemente llueva mañana.
- ¿Acaso pueda tomarme el día mañana?
- Aparentemente, el bar cierra a las diez.
- Acaso me vaya de vacaciones con mi familia este año.
- Quizás mi nuevo compañero tenga experiencia en el rubro.
- Posiblemente podamos hallar una solución a este dilema.
- Quizá mi hijo encuentre el libro que busca en la biblioteca.
- Probablemente, visiten primero Roma y luego vayan a París.
- Aparentemente, el experimento fue un éxito.
- Más en: Adverbios de duda
Adverbios interrogativos y exclamativos
Los adverbios interrogativos y exclamativos son aquellos que encabezan oraciones interrogativas o exclamativas. Son cómo, dónde, cuánto y cuándo.
Oraciones con adverbios interrogativos y exclamativos
- ¿Cuándo llegará el paquete que ordené por internet?
- ¿Dónde queda el baño?
- ¿Cómo lograste resolver este problema matemático?
- ¡Cuánto me alegra verte después de tanto tiempo!
- ¿Dónde aparcaste el coche?
- ¿Cuánto te debo por la cena?
- ¿Cuándo tomaste esa decisión tan arriesgada?
- ¡Cuánto me alegra verte bien!
- ¿Dónde compramos el boleto para el concierto?
- ¿Cuánto más puedes quedarte?
Adverbios relativos
Los adverbios relativos son aquellos que encabezan oraciones subordinadas. Son donde, como, cuando, cuanto.
Oraciones con adverbios relativos
- Nos fuimos cuando llegó Alberto.
- Matías cocinó la tarta como indicaba la receta.
- Esta es la escuela donde estudié.
- Llora cuanto quieras.
- Cuando llegamos, ya se había terminado la comida.
- Fue muy creativo como mis tíos resolvieron el problema.
- Patricio recorrió cuanto pudo.
- Catalina se cepilla los dientes como le enseñaron.
- Comimos cuanto nos sirvieron.
- Cuando empezó a llover, los animales buscaron refugio.
- Más en: Adverbios relativos

Referencias
- García Negroni, M. M. (2016). Para escribir bien en español. Claves para una corrección de estilo. Waldhuter.
- Real Academia Española. (2009). Nueva gramática de la lengua española. Espasa.
Tipos de adverbios | Ejemplos |
---|---|
Lugar | aquí, acá, ahí, allí, allá, adelante, atrás, detrás, encima, enfrente, alrededor, cerca, lejos, arriba, abajo, dentro, fuera |
Tiempo | hoy, mañana, ahora, siempre, temprano, tarde, recién, antes, luego, después, entretanto, anoche, ayer, anteriormente, posteriormente, frecuentemente, antiguamente, anteayer, todavía, aún |
Modo | bien, mal, mejor, peor, así, regular, deprisa, despacio, fuertemente, alegremente, increíblemente, velozmente, amablemente, personalmente, lentamente, rápidamente, inquietamente |
Cantidad | más, menos, justo, nada, todo, poco, mucho, bastante, demasiado, apenas, sobremanera, casi, tan, tanto, suficiente, escasamente, sobradamente, algo |
Afirmación | sí, también, claro, seguro, ciertamente, efectivamente, obviamente, indudablemente, naturalmente |
Negación | no, nunca, tampoco, jamás, siquiera, nada |
Duda o posibilidad | quizás, acaso, seguramente, probablemente, posiblemente, aparentemente |
Interrogativos y exclamativos | cómo, dónde, cuándo, cuánto |
Relativos | como, donde, cuando, cuanto |
Sigue con:
- Tipos de palabras
- Tipos de adjetivos
- Tipos de sintagmas
- Oraciones con adjetivos
- Oraciones con adverbios y adjetivos
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! gracias por visitarnos :)