El pretérito perfecto compuesto del modo indicativo, también denominado antepresente, se usa para hacer referencia a acciones del pasado que se relacionan con el presente, o cuyas consecuencias y efectos llegan al momento del habla.
Ejemplos de verbos en pretérito perfecto compuesto: he cantado, has llegado, ha esperado, hemos vivido, habéis comprado, han practicado.
Juan ha llamado hace unos minutos.
Por su vínculo con el presente, es frecuente que el pretérito perfecto compuesto se utilice con determinados marcadores temporales, tales como este año, este mes, esta semana, esta mañana, esta tarde, hoy, todavía, aún, recién, últimamente, ya, nunca, entre otros. Por ejemplo: Esta mañana he estudiado mucho.
- Ver además: Condicional compuesto (indicativo)
Conjugación del pretérito perfecto compuesto del modo indicativo
Los verbos en pretérito perfecto compuesto están conformados por:
- El verbo auxiliar haber conjugado en presente del modo indicativo.
Por ejemplo: he viajado, has felicitado, han publicado. - Un participio invariable.
Por ejemplo: he viajado, has felicitado, han publicado.
Primera conjugación (terminados en -ar) | Segunda conjugación (terminados en -er) | Tercera conjugación (terminados en -ir) | |
---|---|---|---|
Yo | he amado | he temido | he partido |
Tú / Vos | has amado | has temido | has partido |
Él/Ella - Usted | ha amado | ha temido | ha partido |
Nosotros/as | hemos amado | hemos temido | hemos partido |
Vosotros/as | habéis amado | habéis temido | habéis partido |
Ellos/as - Ustedes | han amado | han temido | han partido |
Importante: La formación del participio varía según cuál sea la terminación del infinitivo del verbo:
- Verbos terminados en -ar. Cambian -ar por -ado.
Por ejemplo: estudiado (estudiar), bailado (bailar), llegado (llegar). - Verbos terminados en -er o -ir. Cambian -er o -ir por -ido.
Por ejemplo: comido (comer), vivido (vivir), tenido (tener).
Además, también existen muchos participios irregulares. Por ejemplo: dicho (decir), escrito (escribir), visto (ver), hecho (hacer), puesto (poner).
Usos del pretérito perfecto compuesto del modo indicativo
El pretérito perfecto compuesto se usa para:
- Indicar que una acción o un hecho terminados se sitúan en un tiempo que todavía no ha finalizado. Por ejemplo:
Hoy ha amanecido tarde.
Este mes he ido al médico.
Este año he leído muchos libros. - Indicar que una acción o un hecho han ocurrido hace poco tiempo. Por ejemplo:
Viviana ha llamado hace unos minutos.
El paquete ha llegado recién.
Hace unos años han cambiado los semáforos. - Indicar que una acción o un hecho han sucedido, pero sin especificar cuándo. Por ejemplo:
He visto esa película.
Han dicho la verdad.
Daniela ha visitado París. - Indicar que una acción o un hecho se han repetido o nunca han ocurrido, o preguntar por experiencias. Por ejemplo:
Han comido en este restaurante cinco veces.
Nunca he leído ese libro.
¿Alguna vez habéis probado pizza con piña? - Indicar que una acción o un hecho no han finalizado. Por ejemplo:
Desde que se fundó la empresa, el dueño ha venido todos los días.
El tren aún no ha salido de la estación.
Desde que la conozco, siempre ha sido buena persona.
Ejemplos de verbos en pretérito perfecto compuesto del modo indicativo
ha borrado | has descansado | ha definido |
ha dividido | has vuelto | habéis protegido |
hemos añadido | he entendido | han visto |
habéis reído | habéis cenado | he prendido |
has barrido | hemos prometido | ha insistido |
he aprendido | han aceptado | habéis preguntado |
he cubierto | han llevado | han soñado |
hemos decidido | has comprendido | he comido |
habéis hablado | he dormido | ha volado |
han entrado | hemos enseñado | han consultado |
Oraciones con verbos en pretérito perfecto compuesto del modo indicativo
- El cine ya ha abierto.
- ¿Has caminado mucho hoy?
- Pedro ha asistido a la reunión.
- He cocinado todo el día.
- Por fin hemos comprendido el ejercicio de matemáticas.
- Ellos han compartido sus bocadillos con los demás turistas.
- ¿Ya habéis respondido el correo electrónico?
- He copiado todo en el cuaderno de ciencias.
- ¿Alguna vez has desayunado en este café?
- El gerente aún no ha decidido cómo se hará el proyecto.
- ¿Alguna vez han recorrido la ciudad en bicicleta?
- Las brujas nunca han existido.
- Hemos entrenado muchísimo este año.
- ¿Habéis escuchado la nueva canción de Madonna?
- Ellas han ganado los últimos ocho torneos de baloncesto.
- Disculpe, lo he interrumpido sin querer.
- ¿Dónde has guardado las entradas para el concierto?
- El artista ha hablado hace unos minutos en una conferencia de prensa.
- ¿A qué museo han llevado las pinturas restauradas?
- Su salud ha mejorado notoriamente.
- Aún no he confirmado si asistiré o no a la boda.
- ¿Ya habéis viajado en globo aerostático?
- Adrián ha recibido una buena noticia hoy.
- Esta mañana los zoólogos han observado el comportamiento de las cebras.
- ¿Han vivido en Colombia?
- ¿Ya has saludado al nuevo empleado?
- El concierto ha comenzado hace unos minutos.
- Mi abuelo siempre ha sabido contar buenas historias.
- Hemos comido muchas veces en este restaurante.
- Los científicos han demostrado su hipótesis.
Diferencia entre el pretérito perfecto compuesto y el pretérito perfecto simple
A diferencia del pretérito perfecto compuesto, el pretérito perfecto simple (amé, temí, partí) se utiliza para indicar que una acción o un hecho ocurrió y terminó en el pasado, en un momento específico que se considera finalizado. Por ejemplo: Ayer fui al supermercado. / El año pasado Julián se graduó.
Por otra parte, el pretérito perfecto compuesto puede señalar que una acción o un hecho ha ocurrido, pero sin especificar el momento exacto. Por ejemplo: He terminado el libro. En cambio, no se suele emplear el pretérito perfecto simple con este fin, porque se menciona cuándo sucedió la acción o el hecho, o porque se trata de un momento específico. Por ejemplo: Terminé el libro el mes pasado.
Importante: La distinción entre el pretérito perfecto compuesto y el pretérito perfecto simple solo se emplea en algunas regiones de España y América, puesto que la mayoría de los hablantes del español solo utilizan el pretérito perfecto simple en todos los casos.
Tiempos verbales del español
Referencias
- Gómez Torrego, L. (2005). Gramática didáctica del español. Ediciones SM.
- Real Academia Española. (2010). Nueva gramática de la lengua española. Manual. Espasa.
Sigue con:
- Presente (indicativo)
- Copretérito (indicativo)
- Condicional simple (indicativo)
- Pretérito pluscuamperfecto (indicativo)
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! gracias por visitarnos :)