Las palabras de origen griego, también llamadas helenismos, son los términos del español que proceden de la lengua griega.
Ejemplos de palabras de origen griego:
- Democracia. Proviene de la unión de δημος (demos, pueblo) y κρἀτος (kratos, gobierno).
- Filosofía. Proviene de la unión de φiλoç (philos, amado, aficionado) y σοφία (sophia, sabiduría).
- Acróbata. Proviene de la unión de ἀκρος (akros, altura) y βάτης (bates, caminante).
- Teatro. Proviene de θέατρον (theatron, lugar para ver).
- Hemisferio. Proviene de la unión de ἡμι- (hemi-,mitad) y σφαίρια (sphaira, esfera).
La mayoría de las palabras de origen griego han pasado al idioma español a través del latín, debido a que el pueblo romano las tomaba prestadas. Así, los helenismos que llegaron al español pueden estar compuestos de forma total o parcial por un término griego. Por ejemplo: tragedia, del griego τραγῳδία (tragodia) / antinatural, del griego ἀντι- (anti-) y del latín naturalis.
Importante: Dado que el griego posee un alfabeto distinto del latino, la lengua española ha incorporado los helenismos a su sistema fonético, morfológico y gráfico por su familiaridad con el latín.
- Puede servirte: Formación de palabras
Ejemplos de palabras de origen griego
Palabra griega | Significado | Palabras derivadas |
---|---|---|
νόμος (nomos) | ley, ciencia | taxonomía, fisionomía, economía |
βιβλίον (biblion) | libro | biblioteca, biblia, bibliografía |
βίος (bios) | vida | biografía, biología, microbio |
μικρός (micros) | pequeño | micrófono, microscopio, microchip |
ἄνθρωπος (anthropos) | ser humano | antropófago, antropología, misántropo |
γλῶσσα (glôssa) | lengua | glosario, políglota, isoglosa |
τύπος (typos) | tipo, modelo | estereotipo, arquetipo, prototipo |
θέρμη (therme) | calor | termostato, térmico, termómetro |
καρδία (kardia) | corazón | cardiología, cardiopatía, miocardio |
κινέω (kineo) | movimiento | cineasta, cinematógrafo, cinética |
μακρός (makros) | grande | macroeconomía, macroestructura, macrobiótica |
ὠτός (otos) | oído | otorrinolaringología, otitis, otología |
παλαιός (palaios) | antiguo | paleolítico, paleontólogo, paleografía |
ἀγρός (agros) | campo | agrónomo, agrícola, agroindustria |
οἶκος (oîkos) | casa | economía, ecología, económico |
νέος (neos) | nuevo | neoliberal, neoclasicismo, neonato |
πᾶς (pas) | todo | panamericano, panhispánico, panteísmo |
πῦρ (pir) | fuego | pirómano, pirotecnia, pira |
θεός (theos) | dios | teología, ateo, politeísta |
ὀλίγος (oligos) | pocos | oligopolio, oligarquía, oligárquico |
πάθος (patos) | dolencia, sufrimiento, emoción | patología, simpatía, psicópata |
καλός (kalos) | bonito | caligrafía, caligrama, caleidoscopio |
μέτρον (metron) | medida | cronómetro, kilómetro, metrónomo |
ψυχή (psije) | alma | psicología, psicoterapia, psicosis |
μορφή (morfe) | forma | amorfo, antropomórfico, morfología |
Oraciones con palabras de origen griego
- El personaje llega a su catarsis al final de la obra.
Catarsis: palabra compuesta por katharos (limpio, purificado) y -sis (acción). Entonces, la catarsis es el efecto de purificación que la tragedia provoca en los espectadores. - La oruga experimenta una metamorfosis y se convierte en mariposa.
Metamorfosis: palabra que deriva de metamorphosis (transformación). Entonces, la metamorfosis es la conversión de algo en otra cosa. - Mi tío Juan es filántropo y siempre quiere ayudar a todos.
Filántropo: palabra que deriva de philos (amado, aficionado) y anthropos (ser humano), y forma philanthropos (amante de la humanidad). Entonces, el filántropo es la persona que se destaca por amar al prójimo y realizar obras de bien. - La profesora leyó la biografía del prócer en voz alta.
Biografía: palabra que proviene de bios (vida) y graphpia (escritura), y forma biographía (escrito o escritura sobre la vida). Entonces, la biografía es el relato de la vida de una persona. - Marcela es una guitarrista autodidacta.
Autodidacta: palabra compuesta por autos (por sí mismo) y didaktos (instruido). Entonces, una persona autodidacta es aquella que se instruye por sí misma. - Washington es una hermosa metrópolis de Estados Unidos.
Metrópolis: palabra compuesta por mater (madre) y polis (ciudad). Entonces, la metrópolis es la ciudad más importante o la capital de un lugar. - En Moscú, Roma y París, me rodeé de gente políglota.
Políglota: palabra derivada de polys (mucho) y glotta (lengua). Entonces, el políglota es una persona que habla muchos idiomas. - El judaísmo fue la primera religión monoteísta.
Monoteísta: palabra derivada de monos (uno, solo) y theos (dios). Entonces, ser monoteísta significa ser partidario de una doctrina que cree en un solo Dios.
- Emily Dickinson sufría de agorafobia, por lo que escribió sus últimos versos encerrada en su habitación.
Agorafobia: palabra derivada de agora (plaza pública) y phobia (temor). Entonces, la agorafobia es el miedo irracional a los espacios abiertos y públicos. - Les fascina hacer fogatas, pero no son pirómanos.
Pirómano: palabra derivada de piro (fuego) y manía (locura). Entonces, el pirómano es una persona tiene una tendencia patológica a la provocación de incendios.
Más palabras de origen griego
Helenismo | Palabra griega | Pronunciación |
---|---|---|
idioma | ἰδίωμα | /idioma/ |
clima | κλίμα | /klima/ |
esquema | σχῆμα | /schema/ |
dogma | δόγμα | /dogma/ |
idea | ἰδέα | /idea/ |
tema | θέμα | /thema/ |
música | μουσική | /mousiké/ |
ritmo | ῥυθμός | /rythmós/ |
política | πολιτική | /politiké/ |
astrólogo | ἀστρολόγος | /astrologos/ |
análisis | ἀνάλυσις | /análysis/ |
gramática | γραμματική | /grammatiké/ |
matemática | μαθηματικά | /mathematiká/ |
cima | κῦμα | /kyma/ |
órgano | ὄργανον | /órganon/ |
sinopsis | σύνοψις | /synopsis/ |
paréntesis | παρένθεσις | /parenthesis/ |
característica | χαρακτηριστικός | /charakteristikós/ |
Palabras de origen latino en español
Las palabras de origen latino se denominan latinismos. A partir del Renacimiento, el español recibió muchos términos procedentes del latín a través de la Iglesia católica y las universidades.
La mayoría de los términos latinos que hoy utilizamos en español ya fueron adaptados a la ortografía de esta lengua, por lo cual se denominan latinismos adaptados.
Ejemplos de palabras de origen latino
Latinismo | Palabra latina | Significado de la palabra latina |
---|---|---|
acuario | aquarium | Depósito de agua. |
viceversa | vice versa | Invertido el orden. |
campus | campus | Llanura. |
déficit | déficit | Falta. |
exabrupto | ex abrupto | Con brusquedad. |
foro | forum | Plaza pública. |
ómnibus | omnĭbus | Para todos. |
sénior | senior | Viejo, anciano. |
ídem | idem | Del mismo modo. |
agenda | agendum | Lo que ha de hacerse. |
- Sigue con: Extranjerismos
Ejercicios: palabras de origen griego
Referencias
- Bergua Cavero, J. (2004). Los helenismos del español. Historia y sistema. Gredos.
- Diccionario Etimológico Castellano en Línea. https://etimologias.dechile.net/
- García Negroni, M. M. (2016). Para escribir bien en español. Claves para una corrección de estilo. Waldhuter.
- Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (23.a ed.). https://dle.rae.es/
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! gracias por visitarnos :)