Palabras de origen griego

Las palabras de origen griego, también llamadas helenismos, son los términos del español que proceden de la lengua griega.

Ejemplos de palabras de origen griego:

  • Democracia. Proviene de la unión de δημος (demos, pueblo) y κρἀτος (kratos, gobierno).
  • Filosofía. Proviene de la unión de φiλoç (philos, amado, aficionado) y σοφία (sophia, sabiduría).
  • Acróbata. Proviene de la unión de ἀκρος (akros, altura) y βάτης (bates, caminante).
  • Teatro. Proviene de θέατρον (theatron, lugar para ver).
  • Hemisferio. Proviene de la unión de ἡμι- (hemi-,mitad) y σφαίρια (sphaira, esfera).

La mayoría de las palabras de origen griego han pasado al idioma español a través del latín, debido a que el pueblo romano las tomaba prestadas. Así, los helenismos que llegaron al español pueden estar compuestos de forma total o parcial por un término griego. Por ejemplo: tragedia, del griego τραγῳδία (tragodia) / antinatural, del griego ἀντι- (anti-) y del latín naturalis.

Importante: Dado que el griego posee un alfabeto distinto del latino, la lengua española ha incorporado los helenismos a su sistema fonético, morfológico y gráfico por su familiaridad con el latín.

Ejemplos de palabras de origen griego

Palabra griegaSignificadoPalabras derivadas
νόμος (nomos)ley, cienciataxonomía, fisionomía, economía
βιβλίον (biblion)librobiblioteca, biblia, bibliografía
βίος (bios)vidabiografía, biología, microbio
μικρός (micros)pequeñomicrófono, microscopio, microchip
ἄνθρωπος (anthropos)ser humanoantropófago, antropología, misántropo
γλῶσσα (glôssa)lenguaglosario, políglota, isoglosa
τύπος (typos)tipo, modeloestereotipo, arquetipo, prototipo
θέρμη (therme)calortermostato, térmico, termómetro
καρδία (kardia)corazóncardiología, cardiopatía, miocardio
κινέω (kineo)movimientocineasta, cinematógrafo, cinética
μακρός (makros)grandemacroeconomía, macroestructura, macrobiótica
ὠτός (otos)oídootorrinolaringología, otitis, otología
παλαιός (palaios)antiguopaleolítico, paleontólogo, paleografía
ἀγρός (agros)campoagrónomo, agrícola, agroindustria
οἶκος (oîkos)casaeconomía, ecología, económico
νέος (neos)nuevoneoliberal, neoclasicismo, neonato
πᾶς (pas)todopanamericano, panhispánico, panteísmo
πῦρ (pir)fuegopirómano, pirotecnia, pira
θεός (theos)diosteología, ateo, politeísta
ὀλίγος (oligos)pocosoligopolio, oligarquía, oligárquico
πάθος (patos)dolencia, sufrimiento, emociónpatología, simpatía, psicópata  
καλός (kalos)bonitocaligrafía, caligrama, caleidoscopio
μέτρον (metron)medidacronómetro, kilómetro, metrónomo
ψυχή (psije)almapsicología, psicoterapia, psicosis
μορφή (morfe)formaamorfo, antropomórfico, morfología

Oraciones con palabras de origen griego

  1. El personaje llega a su catarsis al final de la obra.
    Catarsis: palabra compuesta por katharos (limpio, purificado) y -sis (acción). Entonces, la catarsis es el efecto de purificación que la tragedia provoca en los espectadores.
  2. La oruga experimenta una metamorfosis y se convierte en mariposa.
    Metamorfosis: palabra que deriva de metamorphosis (transformación). Entonces, la metamorfosis es la conversión de algo en otra cosa.
  3. Mi tío Juan es filántropo y siempre quiere ayudar a todos.
    Filántropo: palabra que deriva de philos (amado, aficionado) y anthropos (ser humano), y forma philanthropos (amante de la humanidad). Entonces, el filántropo es la persona que se destaca por amar al prójimo y realizar obras de bien.
  4. La profesora leyó la biografía del prócer en voz alta.
    Biografía: palabra que proviene de bios (vida) y graphpia (escritura), y forma biographía (escrito o escritura sobre la vida). Entonces, la biografía es el relato de la vida de una persona.
  5. Marcela es una guitarrista autodidacta.
    Autodidacta: palabra compuesta por autos (por sí mismo) y didaktos (instruido). Entonces, una persona autodidacta es aquella que se instruye por sí misma.
  6. Washington es una hermosa metrópolis de Estados Unidos.
    Metrópolis: palabra compuesta por mater (madre) y polis (ciudad). Entonces, la metrópolis es la ciudad más importante o la capital de un lugar.
  7. En Moscú, Roma y París, me rodeé de gente políglota.
    Políglota: palabra derivada de polys (mucho) y glotta (lengua). Entonces, el políglota es una persona que habla muchos idiomas.
  8. El judaísmo fue la primera religión monoteísta.
    Monoteísta: palabra derivada de monos (uno, solo) y theos (dios). Entonces, ser monoteísta significa ser partidario de una doctrina que cree en un solo Dios.
  1. Emily Dickinson sufría de agorafobia, por lo que escribió sus últimos versos encerrada en su habitación.
    Agorafobia: palabra derivada de agora (plaza pública) y phobia (temor). Entonces, la agorafobia es el miedo irracional a los espacios abiertos y públicos.
  2. Les fascina hacer fogatas, pero no son pirómanos.
    Pirómano: palabra derivada de piro (fuego) y manía (locura). Entonces, el pirómano es una persona tiene una tendencia patológica a la provocación de incendios.

Más palabras de origen griego

HelenismoPalabra griegaPronunciación
idiomaἰδίωμα/idioma/
climaκλίμα/klima/
esquemaσχῆμα/schema/
dogmaδόγμα/dogma/
ideaἰδέα/idea/
temaθέμα/thema/
músicaμουσική/mousiké/
ritmoῥυθμός/rythmós/
políticaπολιτική/politiké/
astrólogoἀστρολόγος/astrologos/
análisisἀνάλυσις/análysis/
gramáticaγραμματική/grammatiké/
matemáticaμαθηματικά/mathematiká/
cimaκῦμα/kyma/
órganoὄργανον/órganon/
sinopsisσύνοψις/synopsis/
paréntesisπαρένθεσις/parenthesis/
característicaχαρακτηριστικός/charakteristikós/

Palabras de origen latino en español

Las palabras de origen latino se denominan latinismos. A partir del Renacimiento, el español recibió muchos términos procedentes del latín a través de la Iglesia católica y las universidades.

La mayoría de los términos latinos que hoy utilizamos en español ya fueron adaptados a la ortografía de esta lengua, por lo cual se denominan latinismos adaptados.

Ejemplos de palabras de origen latino

LatinismoPalabra latinaSignificado de la palabra latina
acuarioaquariumDepósito de agua.
viceversavice versaInvertido el orden.
campuscampusLlanura.
déficitdéficitFalta.
exabruptoex abruptoCon brusquedad.
foroforumPlaza pública.
ómnibusomnĭbusPara todos.
séniorseniorViejo, anciano.
ídemidemDel mismo modo.
agendaagendumLo que ha de hacerse.

Ejercicios: palabras de origen griego

Referencias

  • Bergua Cavero, J. (2004). Los helenismos del español. Historia y sistema. Gredos.
  • Diccionario Etimológico Castellano en Línea. https://etimologias.dechile.net/
  • García Negroni, M. M. (2016). Para escribir bien en español. Claves para una corrección de estilo. Waldhuter.
  • Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (23.a ed.). https://dle.rae.es/

¿Te interesan nuestros contenidos?

Sigue nuestra cuenta de Instagram, donde publicamos contenidos exclusivos.

¿Cómo citar este artículo?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

Rabotnikof, Vanesa (25 de octubre de 2024). Palabras de origen griego. Enciclopedia del Lenguaje. Recuperado el 23 de noviembre de 2024 de https://lenguaje.com/palabras-de-origen-griego/.

Sobre el autor

Autor: Vanesa Rabotnikof

Licenciada en Letras (Universidad de Buenos Aires). Especialización en Edición (Universidad Nacional de La Plata).

Revisado por: Natalia Ribas

Licenciada en Letras (Universidad de Buenos Aires)

Última edición: 25 de octubre de 2024

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! gracias por visitarnos :)