El hiato es la secuencia de dos vocales seguidas que se pronuncian en sílabas distintas.
Ejemplos de palabras con hiato:
- zo-o-ló-gi-co
- son-re-ír
- a-e-ro-puer-to
- ac-tú-e
- Puede servirte: Palabras con diptongo
Tipos de hiatos
En español, existen las vocales abiertas (a, e, o) y las vocales cerradas (i, u). Según las vocales que los constituyen, se distinguen tres tipos de hiatos:
- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica. Por ejemplo:
ma-íz
o-í-do
ba-úl - Vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Por ejemplo:
tra-ve-sí-a
ga-rú-a
rí-o - Vocal abierta + vocal abierta. Por ejemplo:
to-a-lla
hé-ro-e
po-e-ma - Dos vocales iguales. Por ejemplo:
le-er
mi-cro-on-das
chi-i-ta
Atención: La letra h no influye en la conformación de los hiatos. Por ejemplo: bú-ho, a-ho-rro, al-co-hol.
Hiatos de vocal abierta átona y vocal cerrada tónica
país | cafeína | proteína |
ataúd | reúno | heroína |
reír | distraída | baúl |
transeúnte | Raúl | caída |
reúso | caída | raíz |
maúllan | freír | aúlla |
feúcho | abstraído | oír |
Hiatos de vocal cerrada tónica y vocal abierta átona
evalúan | día | travesía |
vacío | caminaría | tío |
sandía | hastío | cubría |
sombrío | caserío | acentúa |
pía | baldío | albedrío |
reditúan | dúo | vía |
saludaría | fantasía | desafío |
Hiatos de dos vocales abiertas
homogéneo | aldea | museo |
deseo | cacao | ahorro |
cereales | proa | línea |
peaje | trineo | cráneo |
poesía | ahora | coartada |
espontáneo | cohete | caos |
zanahoria | océano | marea |
Hiato de dos vocales iguales
rehén | zoológico | leer |
poseer | chiita | Isaac |
albahaca | creencia | proveer |
cooperar | contraalmirante | coordenada |
portaaviones | acreedor | reelección |
antiimperialista | contraargumentar | antiinflamatorio |
Hiato, diptongo y triptongo
Cuando en una palabra se encuentran dos vocales contiguas, estas pueden ubicarse en la misma sílaba o en sílabas distintas, dependiendo de qué tipo de vocales sean y de su acentuación. Por eso, existen las palabras que tienen:
- Hiato. Es la separación de dos vocales contiguas en sílabas distintas. Por ejemplo:
cre-er
pa-ra-í-so
lí-o - Diptongo. Es la unión de dos vocales contiguas en una misma sílaba. Por ejemplo:
cuen-to
diá-lo-go
cam-bio - Triptongo. Es la unión de tres vocales contiguas en una misma sílaba. Por ejemplo:
es-tu-diéis
buey
a-so-ciáis
Sigue con:
Ejercicio: palabras con hiato
- Sigue practicando: Hiato (ejercicios)
Referencias
- García Negroni, M. M., Pérgola, L. y Stern, M. (2004). El arte de escribir bien en español. Manual de corrección de estilo. Santiago Arcos.
- Gómez Torrego, L. (2009). Ortografía práctica del español. Espasa.
- Real Academia Española. (2010). Ortografía de la lengua española. Espasa.
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! gracias por visitarnos :)