Palabras con hiato

El hiato es la secuencia de dos vocales seguidas que se pronuncian en sílabas distintas.

Ejemplos de palabras con hiato:

  • zo-o-ló-gi-co
  • son-re-ír
  • a-e-ro-puer-to
  • ac-tú-e

Tipos de hiatos

En español, existen las vocales abiertas (a, e, o) y las vocales cerradas (i, u). Según las vocales que los constituyen, se distinguen tres tipos de hiatos:

  • Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica. Por ejemplo:
    ma-íz
    o-í-do
    ba-úl
  • Vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Por ejemplo:
    tra-ve-sí-a
    ga-rú-a
    rí-o
  • Vocal abierta + vocal abierta. Por ejemplo:
    to-a-lla
    hé-ro-e
    po-e-ma
  • Dos vocales iguales. Por ejemplo:
    le-er
    mi-cro-on-das
    chi-i-ta

Atención: La letra h no influye en la conformación de los hiatos. Por ejemplo: bú-ho, a-ho-rro, al-co-hol.

Hiatos de vocal abierta átona y vocal cerrada tónica

pscafnaprotna
atdrnoherna
rrdistrdabl
transnteRlcda
rsocdarz
mllanfrrlla
fchoabstrdor

Hiatos de vocal cerrada tónica y vocal abierta átona

evalúandíatravesía
vacíocaminaríatío
sandíahastíocubría
sombríocaseríoacentúa
píabaldíoalbedrío
reditúandúovía
saludaríafantasíadesafío

Hiatos de dos vocales abiertas

homogéneoaldeamuseo
deseocacaoahorro
cerealesproalínea
peajetrineocráneo
poesíaahoracoartada
espontáneocohetecaos
zanahoriaocéanomarea

Hiato de dos vocales iguales

rehénzoológicoleer
poseerchiitaIsaac
albahacacreenciaproveer
cooperarcontraalmirantecoordenada
portaavionesacreedorreelección
antiimperialistacontraargumentarantiinflamatorio

Hiato, diptongo y triptongo

Cuando en una palabra se encuentran dos vocales contiguas, estas pueden ubicarse en la misma sílaba o en sílabas distintas, dependiendo de qué tipo de vocales sean y de su acentuación. Por eso, existen las palabras que tienen:

  • Hiato. Es la separación de dos vocales contiguas en sílabas distintas. Por ejemplo:
    cre-er
    pa-ra-í-so
    lí-o
  • Diptongo. Es la unión de dos vocales contiguas en una misma sílaba. Por ejemplo:
    cuen-to
    d-lo-go
    cam-bio
  • Triptongo. Es la unión de tres vocales contiguas en una misma sílaba. Por ejemplo:
    es-tu-diéis
    buey
    a-so-ciáis

Sigue con:

Ejercicio: palabras con hiato

Referencias

  • García Negroni, M. M., Pérgola, L. y Stern, M. (2004). El arte de escribir bien en español. Manual de corrección de estilo. Santiago Arcos.
  • Gómez Torrego, L. (2009). Ortografía práctica del español. Espasa.
  • Real Academia Española. (2010). Ortografía de la lengua española. Espasa.

¿Te interesan nuestros contenidos?

Sigue nuestra cuenta de Instagram, donde publicamos contenidos exclusivos.

¿Cómo citar este artículo?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

Travi, Catalina (25 de octubre de 2024). Palabras con hiato. Enciclopedia del Lenguaje. Recuperado el 23 de noviembre de 2024 de https://lenguaje.com/palabras-con-hiato/.

Sobre el autor

Autor: Catalina Travi

Profesora en Letras (Universidad Católica Argentina)

Revisado por: Natalia Ribas

Licenciada en Letras (Universidad de Buenos Aires)

Última edición: 25 de octubre de 2024

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! gracias por visitarnos :)