Localismos con B

Los localismos son palabras, expresiones o construcciones que se emplean en una región particular y que se distinguen de los términos empleados en la lengua estándar.

  • Babero
    [España]
    Pieza que lleva un automóvil para evitar las salpicaduras de agua o barro de las ruedas.
    Por ejemplo: El babero es muy útil en terrenos montañosos.
  • Babucha o babuchas
    [España]
    Zapatos ligeros y cómodos de tela sin cordones.
    Por ejemplo: Gabriela se puso un par de babuchas.
  • Baca
    [Cuba, España, Perú, Puerto Rico, Uruguay]
    Techo exterior de los automóviles  que es utilizado como portaequipajes.
    Por ejemplo: María colocó las maletas en la baca.
  • Bacán
    [Ecuador]
    Sinónimo de bonito, bueno, o genial.
    Por ejemplo: Ese celular es muy bacán.
  • Bacha
    [Argentina]
    Recipiente para contener agua de la cocina.
    Por ejemplo: Daniel lavó las verduras en la bacha.
  • Baches [España, EE. UU., México]
    Badén [Cuba, España, Puerto Rico]
    Barrera [Bolivia, Cuba, EE. UU.]
    Bordo [ México]
    Boya [México]
    Burro [ Argentina, Cuba, EE. UU.]
    Pieza que se coloca en el camino para detener la velocidad de un automóvil.
    Por ejemplo: Hay baches en todas las esquinas de este pueblo.
  • Báculo [España]
    Bombillas o bombillos [Rep. Dominicana]
    Instrumento para iluminar la calle.
    Por ejemplo: Encendieron los báculos a las ocho.
  • Badén [Argentina]
    Banqueta [México, Rep. Dominicana]
    Orilla con pavimento destinada al paso de peatones.
    Por ejemplo: Hay diez árboles en cada badén.
  • Bafles
    [Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, México, Paraguay, Rep. Dominicana, Uruguay]
    Aparato para emitir el sonido del estéreo.
    Por ejemplo: ¡Qué buen sonido tienen estos bafles!
  • Baguet [Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, España, EE. UU., Honduras, México, Nicaragua, Perú, Panamá]
    Bagueta [Nicaragua]
    Baguete [Argentina, Chile, Costa Rica, España, Honduras, México, Perú, Rep. Dominicana, Uruguay]
    Banderilla [España]
    Barra [España, Perú]
    Birote [México]
    Bollo de pan [Chile, Costa Rica, EE. UU., Nicaragua, Puerto Rico, Venezuela]
    Pan de forma larga.
    Por ejemplo: Hicieron sánguches de tomate y queso en una baguet.
  • Balaca [Colombia]
    Balerina [México, Rep. Dominicana]
    Banda [EE. UU., México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Rep. Dominicana]
    Bandó [España]
    Bufanda [Panamá]
    Tira de tela que se emplea para adornar la cabeza.
    Por ejemplo: Paula se puso una balaca turquesa.
  • Balanza [Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, España, EE. UU., Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Panamá, Puerto Rico, Rep.Dominicana, Uruguay]
    Báscula [Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, España, EE. UU., Honduras, México, Perú, Rep. Dominicana, Venezuela]
    Aparato para medir el peso.
    Por ejemplo: El cocinero pesó la harina en la balanza.
  • Balde
    [Usada en Ecuador
    Caja de un vehículo.
    Por ejemplo: El jardinero colocó la podadora en el balde.
  • Balde
    [Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, EE. UU., Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Panamá, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela]
    Cubo para contener o transportar agua o basura.
    Por ejemplo: Daniel lavó su suéter de lana en el balde.
  • Baloncesto
    [España]
    Deporte proveniente de América que consiste en pasar el balón por un aro.
    Por ejemplo: Michael Jordan es uno de los jugadores de baloncesto más famosos.
  • Bambas o bambos [España]
    Botas de goma [Venezuela]
    Botines [Argentina, España]
    Zapatos que se usan en deportes.
    Por ejemplo: Candela compró un par de bambas para jugar al tenis.
  • Bañadera
    [Argentina, Colombia, Cuba, EE. UU., Honduras, Paraguay, Puerto Rico, Venezuela]
    Sinónimo de bañera.
    Por ejemplo: La reina tenía una bañadera de oro.
  • Banca [Argentina, Bolivia, Chile, España, Panamá, Venezuela]
    Banco [Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, EE. UU., Honduras, México, Nicaragua, Perú, Rep. Dominicana, Uruguay, Venezuela]
    Banqueta [Argentina, Chile, Cuba, España, México, Nicaragua, Puerto Rico, Venezuela]
    Banquillo [España, EE. UU., Puerto Rico]
    Banquito [Argentina, Chile, Colombia, España, EE. UU., México, Paraguay, Perú, Panamá, Rep. Dominicana, Uruguay]
    Butaca [Colombia, España, Honduras, Nicaragua]
    Tipo de asiento.
    Por ejemplo: Pedro se sentó en la banca para descansar un poco.
  • Banda de hule [Nicaragua]
    Banda elástica [Argentina, Costa Rica, Cuba, España, EE. UU., Paraguay, Uruguay]
    Bandita [Argentina]
    Tira de goma elástica en forma redonda que es usada para diversos fines.
    Por ejemplo: Nicolás ató los lápices con una banda de hule.
  • Banderita [México]
    Bondi [Argentina]
    Bus [Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, EE. UU., Honduras, Nicaragua, Perú, Panamá, Puerto Rico]
    Buseta [Venezuela]
    Vehículo de servicio público que sigue un trayecto y que tiene paradas fijas.
    Por ejemplo: Esta banderita pasa cada media hora.
  • Bar [Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, EE. UU., Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Panamá, Puerto Rico, Rep. Dominicana, Uruguay, Venezuela]
    Barra [Puerto Rico]
    Bufet [España]
    Local en el que se sirven  comidas ligeras y distintos tipos de bebidas.
    Por ejemplo: Almorzaron un sánguche en el bar.
  • Barajar
    [Ecuador]
    Sinónimo de huir o enojarse.
    Por ejemplo: El perro barajó al escuchar un ruido.
  • Barca [Argentina, Cuba, España, México, Nicaragua]
    Barco [Cuba, México]
    Bote con remos.
    Por ejemplo: Cruzaron el río en barca.
  • Barredora
    [Argentina, Cuba, EE. UU., México, Nicaragua, Paraguay, Puerto Rico]
    Camión que riega las calles de la ciudad.
    Por ejemplo: En mi vecindario, la barredora pasa a las ocho.
  • Barril de basura [Nicaragua]
    Basurero [Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, EE. UU., Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Panamá, Puerto Rico, Rep. Dominicana]
    Bote de basura [Bolivia, Chile, Colombia, España, EE. UU., Honduras, México, Nicaragua, Rep. Dominicana]
    Objeto donde se arroja la basura.
    Por ejemplo: Juan arrojó el envoltorio del chocolate en el barril de basura.
  • Barrilete [Argentina, EE. UU., Honduras, Nicaragua, Venezuela]
    Birlocha [España]
    Juguete que se eleva por la fuerza del viento.
    Por ejemplo: Paula está jugando con un barrilete en el parque.
  • Barros Jarpa [ Chile]
    Bocadillo [España, EE. UU., México, Perú, Puerto Rico]
    Bocadito [Cuba, EE. UU.]
    Bocata [España]
    Sinónimo de sánguche.
    Por ejemplo: Juan está preparando barros Jarpa para el pícnic.
  • Baúl [Argentina, Cuba, EE. UU., México, Panamá, Puerto Rico, Rep. Dominicana, Uruguay]
    Baulera [Argentina]
    Lugar del automóvil  destinado a colocar el equipaje.
    Por ejemplo: Marina guardó las maletas en el baúl.
  • Bayeta
    [Cuba, España, Perú]
    Paño para limpiar utensilios de cocina.
    Por ejemplo: Daniela limpió los cubiertos con una bayeta.
  • Bencinera [Chile]
    Bomba de gasolina [Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Panamá, Rep. Dominicana, Venezuela]
    Bomba de bencina [Chile]
    Bomba de nafta [Argentina]
    Instalación para la venta al público de gasolina.
    Por ejemplo: Tengo que pasar por alguna bencinera para ponerle gasolina al automóvil.
  • Beteraba
    [Ecuador]
    Sinónimo de remolacha.
    Por ejemplo: Mariela preparó una salsa de beteraba para acompañar a los nachos.
  • Betonera
    [Chile]
    Camión que lleva la máquina con que se hace hormigón.
    Por ejemplo: Los albañiles están esperando la betonera.
  • Bibe [España]
    Biberón [Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, EE. UU., Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Panamá, Puerto Rico, Rep. Dominicana, Uruguay]
    Bibi [España, México, Puerto Rico]
    Botella [EE. UU., México, Nicaragua, Puerto Rico]
    Botellín [España]
    Recipiente para la lactancia artificial.
    Por ejemplo: Puedes calentar el bibe en el microondas o a baño María.
  • Birome [Argentina, Paraguay, Uruguay]
    Boli [España, Perú]
    Bolígrafo [Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, España, EE. UU., Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Panamá, Puerto Rico, Rep. Dominicana, Uruguay, Venezuela]
    Utensilio con tinta que se emplea para escribir.
    Por ejemplo: Juan firmó el autógrafo con una bic.
  • Billa
    [España]
    Dispositivo para abrir o cerrar el paso del agua.
    Por ejemplo: Se averió la billa del agua fría.
  • Bimbo
    [España]
    Pan de forma rectangular.
    Por ejemplo: Juan le puso mermelada al bimbo.
  • Biscuit [Costa Rica, EE. UU., México]
    Blandito [España]
    Bolillo [EE. UU., Honduras, México, Puerto Rico]
    Bolita [Venezuela]
    Bollito [Argentina, Chile, Costa Rica, España, EE. UU., Nicaragua, Perú]
    Bollo [Chile, Costa Rica, Cuba, España, EE. UU., Honduras, México, Nicaragua, Rep. Dominicana]
    Boncito [Cuba]
    Brioche o bríos [España]
    Pan de tamaño pequeño de forma redondeada.
    Por ejemplo: Ellas merendaron té y biscuits.
  • Bizcocho [Uruguay]
    Bollo de cuernos [España]
    Pan de forma semilunar.
    Por ejemplo: Patricia hizo un bizcocho casero.
  • Bléiser
    [Nicaragua]
    Prenda de vestir masculina, que forma con el chaleco y los pantalones el traje completo.
    Por ejemplo: Como hacía mucho frío, Javier se puso un bléiser.
  • Bocinas [Cuba, EE. UU., México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Rep. Dominicana]
    Bocines [EE. UU.]
    Aparato para emitir el sonido del estéreo.
    Por ejemplo: Juan compró unas bocinas para el automóvil.
  • Boletería
    [Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, EE. UU., Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú, Panamá, Rep. Dominicana, Uruguay]
    Despacho en que se expenden billetes del tren.
    Por ejemplo: Ellas compraron los billetes para viajar a Buenos Aires en la boletería.
  • Bolsa [España, EE. UU., México]
    Bolso [Argentina, Chile, Colombia, Cuba, España, Nicaragua, Paraguay, Puerto Rico, Venezuela]
    Bolsón [Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay]
    Bulto [Puerto Rico, Rep. Dominicana]
    Bolsa de mano de viaje.
    Por ejemplo: Sergio guardó el pasaporte en la bolsa.
  • Bolsa cama [Argentina]
    Bolsa de dormir [Argentina, Cuba, EE. UU., Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay]
    Saco para dormir.
    Por ejemplo: El montañista acomodó la bolsa cama en la tienda.
  • Bolsa de aseo [España]
    Bolsa de cosméticos [México, Panamá, Puerto Rico]
    Bolsito [Costa Rica]
    Bolso [Argentina]
    Bolso o estuche pequeño para guardar los cosméticos.
    Por ejemplo: Cuando viajo, siempre llevo mi bolsa de aseo.
  • Bomba de gasolina
    [España, Nicaragua]
    Sitio donde se guarda el combustible de la moto.
    Por ejemplo: Mariela llenó la bomba de gasolina.
  • Bombilla
    [Bolivia, Chile]
    Pajilla para sorber líquidos.
    Por ejemplo: Este jugo viene con bombilla de plástico.
  • Boricua
    [Puerto Rico]
    Sinónimo de  puertoriqueño.
    Por ejemplo: Juan es boricua.
  • Botón [Argentina, Colombia, España, EE. UU., Panamá, Puerto Rico, Rep. Dominicana, Venezuela]
    Broche [Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, EE. UU., Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Panamá, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela]
    Pieza que se pulsa para juntar dos partes de una prenda.
    Por ejemplo: La camisa viene con un botón de repuesto.
  • Brevete
    [Bolivia, Perú]
    Sinónimo de licencia de conducir.
    Por ejemplo: Pablo aprobó el examen de conducir y pronto recibirá su brevete.
  • Broche
    [Argentina]
    Instrumento para colgar la ropa lavada.
    Por ejemplo: Él colgó la ropa y le puso broches.
  • Buró
    [Honduras, México, Rep. Dominicana]
    Mesa pequeña que se coloca al lado de la cama.
    Por ejemplo: Compré una lámpara para el buró.
  • Bus
    [España]
    Sinónimo de elevador.
    Por ejemplo: Como no funcionaba el bus, tuve que subir por la escalera.
  • Bus [España]
    Buseta [Colombia, Costa Rica, EE. UU., Venezuela]
    Busete [Colombia, Venezuela]
    Busito [España, EE. UU., Honduras, Nicaragua, Panamá]
    Autobús de tamaño pequeño.
    Por ejemplo: Contrataron un bus para ir del hotel al museo.
  • Butaca
    [España, Puerto Rico]
    Silla de jardín o playa extensible y articulada.
    Por ejemplo: María se sentó en la butaca del jardín.
  • Butano
    [España]
    Aparato donde se cocina.
    Por ejemplo: Hernán encendió el butano para cocinar la salsa.
  • Buzo
    [Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, España, EE. UU., Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú, Panamá]
    Prenda de abrigo para hacer deportes.
    Por ejemplo: Juan compró un buzo para jugar al fútbol.

Referencias

  • Castro Pumarega, D. (s.f.). Diccionario de venezolanismos.
  • Cueva, P. (s.f.). Diccionario Ecuatino.
  • Fernández Calvo, R. (s.f.). Diccionario para internautas.
  • Sordo, J. I. (s.f.). Diccionario de nombres venezolanos.
  • Ueda, H. (s.f.). Varilex. https://h-ueda.sakura.ne.jp/

Sigue con:

¿Te interesan nuestros contenidos?

Sigue nuestra cuenta de Instagram, donde publicamos contenidos exclusivos.

¿Cómo citar este artículo?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

Giani, Carla (25 de octubre de 2024). Localismos con B. Enciclopedia del Lenguaje. Recuperado el 3 de febrero de 2025 de https://lenguaje.com/localismos-con-b/.

Sobre el autor

Autor: Carla Giani

Profesora en Letras (Universidad de Buenos Aires).

Revisado por: Inés Hardoy

Licenciada en Comunicación Periodística (Universidad Católica Argentina). Técnica en Corrección de Textos (Instituto Superior de Letras Eduardo Mallea).

Última edición: 25 de octubre de 2024

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! gracias por visitarnos :)