Los localismos son palabras, expresiones o construcciones que se emplean en una región particular y que se distinguen de los términos empleados en la lengua estándar
- Ver además: Palabras con a
- ¡Ahá! [Argentina]
¡Ajá! [Cuba]
Se usa para indicar que aquello que el otro acaba de decir es correcto.
Por ejemplo: ¡Ahá! Tienes toda la razón. - Abono [Panamá]
Adelanto [Argentina]
Aportación, anticipo [España]
Cantidad de dinero que se paga o se da por adelantado.
Por ejemplo: No hemos comprado la casa de una vez. Hemos dado un abono. - Abrigo
[Argentina, Cuba, España, EE. UU., Nicaragua, Puerto Rico, Rep. Dominicana]
Sinónimo de chaqueta.
Por ejemplo: ¿Llevas abrigo? Hace mucho frío afuera. - Abrochador [Argentina, EE. UU.]
Abrochadora Argentina, Uruguay]
Utensilio que sirve para grapar papeles.
Por ejemplo: Compró un abrochador en la librería. - Absorbente
[Cuba]
Pajilla para sorber líquidos.
Por ejemplo: Bebió el agua con un absorbente. - Acahatá
[Paraguay]
Persona que persiste en sus propósitos, ideas o actitudes a pesar de las razones en contra.
Por ejemplo: No vas a poder convencer a Manuel. Es un acahatá y no te va a escuchar. - Acampante
[Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, España, EE. UU., México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Panamá, Puerto Rico, Uruguay]
Persona que reside temporalmente en un campamento o en ambientes naturales.
Por ejemplo: Paco se reúne con otros acampantes para pasar todo el verano al lado del lago. - Acera [Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, EE. UU., Honduras, México, Nicaragua, Perú, Panamá, Puerto Rico, Rep. Dominicana, Uruguay, Venezuela]
Andén [Colombia, España, EE. UU.]
Orilla con pavimento destinada al paso de peatones.
Por ejemplo: Nadia pasea con su perro por la acera. - Achachai
[Ecuador]
Proviene del quechua y equivale a ¡Qué frío!
Por ejemplo: ¡Achachai! Mejor enciendo la calefacción. - Acolchado
[Argentina, Chile, Uruguay]
Cobertura de cama que sirve de adorno y abrigo.
Por ejemplo: María colocó el acolchado de flores en la cama.
- Acolitar
[Ecuador]
Sinónimo de acompañar.
Por ejemplo: Juan va a acolitar a su abuelo al médico. - Acordeón
[Argentina, España, Rep. Dominicana]
Instrumento de viento de forma alargada con unos orificios con lengüetas por donde se sopla.
Por ejemplo: En el tango el acordeón es un instrumento fundamental. - Adoquín
[Cuba, España]
Pieza que se coloca en el camino para detener la velocidad de un automóvil.
Por ejemplo: Cambiaron los adoquines por pavimento. - Aeróbicos [Colombia]
Aerobismo [Argentina, Costa Rica, Cuba, Nicaragua, Rep. Dominicana, Venezuela]
Correr largas distancias con paso corto y regulado.
Por ejemplo: Todos los días voy al parque y hago un poco de aeróbicos para estar en forma. - Afiche
[Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, EE. UU., Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Panamá, Puerto Rico, Rep. Dominicana, Uruguay, Venezuela]
Anuncio escrito de un evento que se coloca en lugares públicos.
Por ejemplo: Colocaron afiches para anunciar el concierto. - Afila [España]
Afilador [Cuba, España, EE. UU.]
Afilalápices [Costa Rica, España, EE. UU.]
Afilalápiz [España]
Afilaminas [España]
Instrumento para hacer punta a los lápices.
Por ejemplo: Le sacó punta a los lápices de colores con el afila. - Agencia
[Cuba, España, EE. UU.]
Despacho en que se expenden billetes del tren.
Por ejemplo: En la agencia pudieron comprar los billetes para ir a París. - Agrecho [Puerto Rico]
Alcorce [España]
Atajo [Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, EE. UU., Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Panamá, Puerto Rico, Rep. Dominicana, Uruguay, Venezuela]
Atrecho [Puerto Rico]
Senda por donde se acorta un camino.
Por ejemplo: Vamos a tomar este agrecho. Por aquí se tarda menos tiempo. - Agricultor
[Chile, España]
Persona que vive y trabaja en el campo.
Por ejemplo: Juan es un agricultor especializado en la siembra del maíz. - Agroecoturismo
[Venezuela]
Modalidad de turismo en áreas rurales relacionada con el uso sostenible de los espacios agrícolas.
Por ejemplo: Fuimos de vacaciones a una granja en la que se especializan en agroecoturismo. - Aguaitar
[Ecuador]
Sinónimo de mirar.
Por ejemplo: Aguaita el automóvil, porque tengo que ir a la tienda. - Aguaje
[Ecuador]
Marea alta.
Por ejemplo: A las siete de la tarde ya hay aguaje. - Aguja de tender ropa
[España]
Instrumento para colgar las ropas lavadas.
Por ejemplo: Colgó la chaqueta recién lavada en la aguja de tender la ropa. - Aislante [Costa Rica]
Apoyavasos [Argentina, España, Uruguay]
Objeto que se pone debajo de un vaso.
Por ejemplo: Pon el vaso en el aislante para que no se arruine la mesa de madera. - Alacena [Argentina, Chile, Colombia, Cuba, España, EE. UU., Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Panamá, Puerto Rico, Rep. Dominicana]
Altillo [España]
Alzadero [España]
Anaquel [Bolivia, Costa Rica, España, EE. UU., México, Nicaragua, Puerto Rico]
Aparador [Argentina, Chile, Colombia, Cuba, España, EE. UU., Perú, Uruguay]
Armario [Colombia, Cuba, España, Uruguay, Venezuela]
Mueble de la cocina donde se guardan utensilios.
Por ejemplo: Sandra guardó los platos en la alacena. - Aparador [Cuba, España, EE. UU., Nicaragua]
Armario [Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, EE. UU., México, Nicaragua, Perú, Rep. Dominicana]
Mueble donde se guardan prendas de vestir.
Por ejemplo: Sacó la chaqueta del aparador. - Albal [España.]
Alusa o Alusa-foil [Chile]
Hoja de aluminio que sirve para envolver alimentos.
Por ejemplo: Envolvió el sánguche con el albal. - Alberca
[EE. UU., México, Nicaragua, Panamá, Rep. Dominicana]
Sitio donde se practica natación.
Por ejemplo: Juan está nadando en la alberca. - Alcachofa
[España]
Pieza agujereada por donde sale el agua de la ducha.
Por ejemplo: Cuando el agua tiene presión baja, no sale por la alcachofa. - Alcoba [Colombia, Cuba, España, EE. UU., México, Panamá, Puerto Rico]
Aposento [EE. UU., México, Nicaragua, Puerto Rico, Rep. Dominicana]
Habitación de una casa.
Por ejemplo: Pintaron la alcoba de celeste. - Alfileres de la ropa
[España]
Instrumento para colgar la ropa lavada.
Por ejemplo: Pablo colocó los alfileres de la ropa en las sábanas, porque había mucho viento.
- Alhaja
[Ecuador]
Sinónimo de joya y bueno.
Por ejemplo: La reina guardó sus alhajas en la caja fuerte. - Allulla
[Ecuador]
Pequeñas empanadas de harina de maíz de la sierra.
Por ejemplo: Pablo y María almorzaron allullas. - Alpargata
[Argentina, Colombia, España, EE. UU.]
Zapatos ligeros y cómodos de tela sin cordones.
Por ejemplo: Ni bien llegó a su casa, se sacó los zapatos y se puso las alpargatas. - Altavoces [Argentina, España, Perú]
Altoparlantes [Argentina, Chile, EE. UU., Nicaragua, Perú, Puerto Rico]
Aparato para emitir el sonido del estéreo.
Por ejemplo: Conectó el celular a los altavoces para escuchar música. - Amarcar
[Ecuador]
Cargar o mecer un bebé.
Por ejemplo: El bebé comenzó a llorar y su madre lo amarcó. - Americana
[Cuba, España, Perú]
Prenda de vestir masculina, que forma con el chaleco y los pantalones el traje completo.
Por ejemplo: Pablo lleva puesta una americana. - Anafe [Argentina]
Anafre [Chile, EE. UU.]
Aparato donde se cocina.
Por ejemplo: Silvio encendió el anafe para cocinar los fideos. - Anilla de goma
[España]
Tira de goma elástica en forma redonda usada para diversos fines.
Por ejemplo: Ató los lápices con una anilla de goma. - Antena
[Chile]
Estación emisora de televisión.
Por ejemplo: El canal 4 tiene su antena en el centro de la ciudad. - Anteojos
[Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, España, EE. UU., Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Panamá, Puerto Rico, Venezuela]
Sinónimo de gafas.
Por ejemplo: María se colocó los anteojos para leer el libro. - Anuencia
[España]
Sinónimo de licencia de conducir.
Por ejemplo: Saqué la anuencia a los dieciocho años, pero todavía no tengo coche. - Apagador
[Costa Rica, EE. UU., México, Nicaragua, Rep. Dominicana, Venezuela]
Pieza que se pulsa para accionar un dispositivo.
Por ejemplo: Cambiaron el apagador de la luz de la cocina. - Aparador
[Argentina, Bolivia, EE. UU., México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico]
Sinónimo de escaparate o vitrina.
Por ejemplo: Cambiaron los televisores del aparador de la tienda. - Aragana
[Honduras]
Silla de jardín o playa, extensible y articulada
Por ejemplo: Después de nadar, se sentó en la aragana para descansar. - Arbotante
[México]
Instrumento para iluminar la calle.
Por ejemplo: En este pueblo prenden los arbotantes a las siete de la tarde. - Archivador
[Argentina, Bolivia, Chile, España, EE. UU., Nicaragua, Perú, Venezuela.]
Cubierta doblada de cartón que sirve para archivar papeles.
Por ejemplo: El abogado guardó el contrato en el archivador. - Aretas [Colombia]
Aretes [Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, EE. UU., México, Nicaragua, Perú, Panamá, Puerto Rico, Rep. Dominicana, Venezuela]
Argollas [Costa Rica, Cuba, EE. UU., Nicaragua, Panamá]
Aros [Argentina, Chile, Cuba, España, Nicaragua, Paraguay, Panamá, Puerto Rico]
Arracadas [España, México]
Accesorio que se ponen las mujeres en las orejas.
Por ejemplo: Gabriela se puso unas aretas de oro. - Armador
[EE. UU.]
Pieza con vástagos o ganchos que sirven para colgar prendas de vestir.
Por ejemplo: Juan colgó el suéter en el armador. - Asar
[Nicaragua]
Cocinar un alimento en agua hirviendo.
Por ejemplo: Marina va a asar un paquete de fideos. - Ascensor
[Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, EE. UU., Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Panamá, Puerto Rico, Rep. Dominicana, Uruguay, Venezuela]
Sinónimo de elevador.
Por ejemplo: Tomaron el ascensor hasta el piso 10. - Aspersor
[España]
Instalación que sirve para ducharse.
Por ejemplo: Cambiaron el aspersor porque no funcionaba bien. - Ataché
[España]
Estuche para llevar documentos.
Por ejemplo: El gerente guardó el acuerdo en el ataché. - Audífonos [Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, EE. UU., Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Panamá, Puerto Rico, Rep. Dominicana, Uruguay, Venezuela]
Auriculares [Argentina, Chile, España, EE. UU., Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay]
Elemento que se coloca en las orejas para escuchar el sonido que produce un aparato.
Por ejemplo: Juan siempre escucha música con los audífonos. - Auto [Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, España, EE. UU., México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Panamá, Puerto Rico, Uruguay]
Automóvil [Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, EE. UU., México, Nicaragua, Perú, Panamá, Puerto Rico, Venezuela]
Vehículo destinado al transporte de personas.
Por ejemplo: Andrea y Sebastián fueron a la costa en auto. - Autobús
[Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, España, EE. UU., Honduras, México, Nicaragua, Perú, Panamá, Puerto Rico, Rep. Dominicana, Venezuela]
Vehículo de servicio público que sigue un trayecto y que tiene paradas fijas.
Por ejemplo: Tomaron el autobús para ir al cine. - Autobusete
[Venezuela]
Autobús de tamaño pequeño.
Por ejemplo: Sandro tomó el autobusete a las nueve. - Auto-caravana
[España]
Coche con un remolque de vivienda.
Por ejemplo: Recorrieron la costa griega en auto-caravana. - Automático
[España]
Pieza que se pulsa para juntar dos partes de una prenda.
Por ejemplo: Esta chaqueta no tiene botones, sino automáticos. - Aventar
[Ecuador]
Llevar a alguien en el automóvil.
Por ejemplo: El policía aventó al testigo hasta su casa. - Ayora
[Ecuador]
Sinónimo de moneda.
Por ejemplo: Tiró una ayora en la fuente y pidió un deseo. - Azulón
[EE. UU., Nicaragua]
Sinónimo de vaquero o jean.
Por ejemplo: Me encantan los azulones acampanados.
Sigue con:
Referencias
- Castro Pumarega, D. (s.f.). Diccionario de venezolanismos.
- Cueva, P. (s.f.). Diccionario Ecuatino.
- Fernández Calvo, R. (s.f.). Diccionario para internautas.
- Sordo, J. I. (s.f.). Diccionario de nombres venezolanos.
- Ueda, H. (s.f.). Varilex. https://h-ueda.sakura.ne.jp/
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! gracias por visitarnos :)