Frases para iniciar una conclusión

La conclusión es la parte final de un texto expositivo y argumentativo, ya sea un ensayo o una tesis, que indica los hallazgos y resultados que se obtuvieron tras una investigación. Para exponerlos, la conclusión retoma las hipótesis propuestas en la introducción y que fueron argumentadas a lo largo de su desarrollo.

Todo artículo tiene, como mínimo, una conclusión, la cual suele estar explícita, y que conlleva un comentario final introducido por una frase que denota que el texto está finalizando y expone las aportaciones a la temática investigada.

Importante: La conclusión no tiene una extensión definida. Sin embargo, debe estar redactada en función de la importancia de la temática tratada para que todos los aspectos que se hayan estudiado puedan ser comprobados y cerrados.

¿Cómo iniciar una conclusión?

Para iniciar una conclusión, es importante introducirla con frases que indiquen que el texto ha llegado a su fin y que resuelvan y redondeen las ideas expuestas a lo largo de su desarrollo.

Las frases pueden ser más o menos complejas, y suelen estar encabezadas por locuciones o conectores conclusivos. Estas son algunas frases para iniciar una conclusión:

En conclusiónPara finalizarEn resumen
A modo de cierrePara concluirEn definitiva
Para terminarEn síntesisResumiendo
FinalmenteEn finEn suma
De este modoDe esta maneraComo conclusión, se podrá decir que
De lo antes dicho, se desprende queComo resultadoEn resumidas palabras
Para cerrar el tema   Se puede concluir queA partir del análisis precedente
A modo de conclusiónEn resumidas cuentasDe todo lo expuesto se concluye que
De lo visto anteriormente se deduceDe lo dicho, se desprendeTras el análisis, se concluye que
Teniendo en cuenta lo anteriorComo consecuencia de lo anteriorDe todo lo anterior se desprende
Para llegar a una conclusiónTal y como hemos podido comprobarEn virtud de los argumentos
Como se ha podido observarDe acuerdo con lo estudiadoEn relación con lo desarrollado, se concluye que

Ejemplos de frases para iniciar una conclusión

  1. En conclusión, a lo largo de este trabajo se ha demostrado de manera contundente que el cambio climático es una realidad innegable y que requiere una acción inmediata de todos los habitantes del planeta.
  2. En resumen, los resultados de este estudio confirman la hipótesis planteada y proporcionan una comprensión más profunda del tema investigado. La evidencia recopilada respalda la existencia de una correlación significativa entre el consumo de alimentos ultraprocesados y el aumento de enfermedades crónicas.
  3. De lo visto anteriormente se deduce que El Gran Gatsby es una obra que captura la decadencia y la ilusión del sueño americano en la década de 1920. La prosa de F. Scott Fitzgerald transporta al lector a la opulencia superficial de la era del jazz, al tiempo que revela las verdades más oscuras que se ocultan tras la fachada de la riqueza.
  4. Tal y como hemos podido comprobar, es evidente que la igualdad de género es un objetivo fundamental para lograr sociedades justas y equitativas. A pesar de los avances realizados, todavía existen desafíos y brechas que deben abordarse. Solo a través de un esfuerzo conjunto se podrá alcanzar la igualdad de género en todas sus dimensiones.
  5. En virtud de los argumentos expuestos, es posible afirmar que, prácticamente en todos los estudios revisados, las enfermedades cardiorrespiratorias ocupan el primer lugar de prevalencia en adultos mayores.
  6. A modo de cierre, podemos concluir que, entre la población de jóvenes sanos, encontramos un porcentaje que poseen un peso inferior al saludable, mientras que otros se encuentran con sobrepeso, lo que coincide con hábitos de consumo poco saludables.
  7. En relación con lo desarrollado, el proyecto ha sido exitoso en términos de lograr los objetivos establecidos y entregar los resultados esperados. El equipo de trabajo ha demostrado un alto nivel de compromiso, colaboración y habilidades técnicas, lo que ha sido fundamental para el éxito del proyecto.
  8. En resumidas cuentas, los resultados obtenidos en este estudio respaldan la hipótesis planteada y brindan una comprensión más profunda del mecanismo molecular involucrado en la enfermedad. Estos hallazgos abren nuevas vías de investigación y ofrecen posibles objetivos terapéuticos para el desarrollo de tratamientos más efectivos.
  9. De todo lo expuesto se deduce que este estudio ha proporcionado una visión detallada de las causas y consecuencias de la migración en el contexto actual. Los hallazgos revelan la complejidad de este fenómeno y destacan la importancia de abordar las causas subyacentes, promover la integración de los migrantes y fomentar políticas migratorias más inclusivas.
  10. De esta manera, este estudio de mercado ha proporcionado una visión integral de las tendencias, preferencias y comportamientos del consumidor en el sector. Los resultados obtenidos permiten a las empresas comprender mejor las necesidades de sus clientes, identificar oportunidades de crecimiento y diseñar estrategias de marketing más efectivas.

¿Qué debe contener una conclusión?

La estructura de una conclusión suele tener las siguientes partes:

  • Recapitulación. Retoma los puntos principales del desarrollo a través de un resumen.
  • Solución. Es la conclusión general y primaria del texto que explicita el objetivo del trabajo. En textos argumentativos, reafirma la tesis.
  • Beneficios. Desarrolla los aportes del texto. Pueden ser conclusiones secundarias.
  • Vacíos de conocimiento. Explora y enumera temas que quedaron pendientes, proponiendo nuevas investigaciones. Esta parte es opcional y no suele estar presente en todas las conclusiones.
  • Coda. Vuelve al mensaje de la introducción, añadiendo la información nueva. Esta parte también es opcional.

¿Cómo hacer una conclusión?

A continuación, se explicitan una serie de reglas a tener en cuenta al momento de redactar una conclusión:

  • Información clave. No debe resumir cada argumento o capítulo, sino hacer referencia a las consecuencias y determinaciones más importantes del estudio. Debe desarrollar las consecuencias globales y generales del tema, para destacar los aspectos fundamentales y no los argumentos accesorios.
  • Elección de una postura. Debe formular reflexiones específicas por cada asunto primario desarrollado, lo que no implica emitir una opinión a favor o en contra. Es importante reflexionar acerca de los resultados obtenidos, sus consecuencias e implicaciones.
  • Cuidados en la redacción. Debe evitar el tono imperativo o impositivo. Es importante utilizar un lenguaje claro, directo y conciso, que no tenga repeticiones ni errores gramaticales u ortográficos.

Ejercicios: frases para iniciar una conclusión

Sigue con:

Referencias

  • Aprendizaje U. Chile. “La estructura de la introducción y la conclusión”. Universidad de Chile. Uchile
  • Muñoz Razo, C. (1998). Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis. Prentice Hall Hispanoamericana SA.

¿Te interesan nuestros contenidos?

Sigue nuestra cuenta de Instagram, donde publicamos contenidos exclusivos.

¿Cómo citar este artículo?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

Rabotnikof, Vanesa (25 de octubre de 2024). Frases para iniciar una conclusión. Enciclopedia del Lenguaje. Recuperado el 24 de noviembre de 2024 de https://lenguaje.com/frases-para-iniciar-una-conclusion/.

Sobre el autor

Autor: Vanesa Rabotnikof

Licenciada en Letras (Universidad de Buenos Aires). Especialización en Edición (Universidad Nacional de La Plata).

Revisado por: Inés Iraeta

Licenciada en Comunicación Periodística (Universidad Católica Argentina)

Última edición: 25 de octubre de 2024

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! gracias por visitarnos :)