Los adjetivos relacionales son aquellas palabras que vinculan al sustantivo que acompañan con un ámbito, una clasificación o un campo específicos.
Ejemplos de adjetivos relacionales:
- crisis social
- comida asiática
- salario docente
- oferta inmobiliaria
- cultura boliviana
Los adjetivos relacionales indican a qué elemento, clase, tipo o grupo pertenece un sustantivo y suelen concordar con él en género y número. Por ejemplo: pizza casera. En este caso, el adjetivo relacional casera indica el tipo de pizza de que se trata y concuerda en género femenino y número singular con dicho sustantivo.
Importante: Dentro de los adjetivos relacionales, se encuentran los gentilicios, es decir, aquellos que hacen referencia a la ciudad, el estado, la provincia, el país, el continente, la región o el lugar de origen del referente del sustantivo. Por ejemplo: universidad peruana, dialecto parisino, clima californiano.
- Ver además: Adjetivos determinativos
Diferencia entre adjetivos relacionales y calificativos
A diferencia de los adjetivos relacionales, los calificativos son aquellos que designan las características de los sustantivos a los que acompañan. Por ejemplo: pasto verde, árbol grande, hombre bueno.
Para distinguir los adjetivos relacionales de los calificativos, se pueden realizar una serie de pruebas, que se corresponden con sus características:
Prueba | Adjetivos relacionales Por ejemplo: rendimiento escolar | Adjetivos calificativos Por ejemplo: gato pequeño |
¿Se puede separar del sustantivo intercalando un adjetivo calificativo? | No. *El rendimiento excelente escolar. | Sí. El gato blanco pequeño. |
¿Se puede colocar el adjetivo delante del sustantivo? | No. *El escolar rendimiento. | Sí. El pequeño gato. |
¿Se puede graduar? | No. *El rendimiento más escolar. | Sí. El gato más pequeño. |
¿El adjetivo puede desempeñar la función sintáctica de atributo? | No (excepto los gentilicios). *El rendimiento es escolar. | Sí. El gato es pequeño. |
¿Se puede reemplazar el adjetivo por el adverbio así? | No. *El rendimiento así. | Sí. El gato así. |
Es importante tener en cuenta que algunos adjetivos pueden ser relacionales o calificativos según el contexto. Por ejemplo:
- Muchas ciencias emplean el método racional. En este caso, se trata de un adjetivo relacional, porque especifica un tipo de método.
- Gabriel es muy racional. En este caso, se trata de un adjetivo calificativo, puesto que se emplea como sinónimo de sensato y hace referencia a una característica.
Ejemplos de adjetivos relacionales
ámbito académico | respuesta emocional | poesía oriental |
espacio aéreo | carrera espacial | paisaje otoñal |
cultura africana | pensamiento europeo | pronombre personal |
pan alemán | bosque finlandés | flora polar |
continente americano | problema histórico | ruta provincial |
reino animal | literatura infantil | afección pulmonar |
mundo artístico | aparato intestinal | reacción química |
estudio biológico | clima invernal | protección solar |
ángel celestial | cantante japonés | texto teatral |
acuerdo comercial | transporte londinense | cable telefónico |
origen cósmico | superficie lunar | cambio temporal |
tradición cultural | salud mental | globo terráqueo |
enfermedad cutánea | academia militar | música tradicional |
crecimiento económico | decisión ministerial | dilema universal |
comercio electrónico | comida norteña | clase virtual |
Oraciones con adjetivos relacionales
- Se reunieron los gobernadores para debatir sobre los problemas ambientales.
- Ciudad Juárez es la localidad más poblada del territorio chihuahuense.
- El escritor chileno publicó un libro nuevo.
- En diversas disciplinas se aplica el método científico.
- Hicieron un censo para saber más sobre el crecimiento demográfico.
- Analía tiene un reloj digital.
- El monje habló sobre su progreso espiritual.
- El cine estadounidense es muy variado.
- Una reforma estatal no se puede hacer de un día para el otro.
- Todos asistieron a la reunión familiar.
- Una montaña es un accidente geográfico.
- Ella es una defensora de los derechos humanos.
- El sector industrial se vio beneficiado con las reformas económicas.
- En muchos países se redujo la jornada laboral de cinco a cuatro días.
- Nadia es la mejor escritora de su generación según muchos críticos literarios.
- En el centro londinense trabajan muchas personas.
- Según el economista, habrá una crisis mundial de recursos.
- El jugador se retiró del partido por un dolor muscular.
- ¿Cuáles son las notas musicales?
- Inauguraron el museo en el que se conmemora a los héroes nacionales.
- La cultura occidental es muy diversa.
- El panorama político ha cambiado mucho en los últimos años.
- En esta región hay diferentes manifestaciones de la cultura popular.
- El sillón presidencial tiene un estilo clásico.
- Me encanta el clima primaveral.
- En la liga de fútbol profesional hay cincuenta equipos.
- El comercio regional mejoró considerablemente.
- En las zonas rurales no hay tantos habitantes como en las ciudades.
- Los representantes sindicales están negociando un aumento salarial.
- Los climas tropicales son muy húmedos.
Referencias
- Gómez Torrego, L. (2005). Gramática didáctica del español. Ediciones SM.
- Gómez Torrego, L. (2007). Análisis morfológico. Teoría y práctica. Ediciones SM.
- Real Academia Española. (2010). Nueva gramática de la lengua española. Espasa.

Ejercicio: adjetivos relacionales
Sigue con:
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! Gracias por visitarnos :)