Los adjetivos indefinidos son aquellos que introducen al sustantivo en la oración y delimitan su cantidad o su identidad, pero de manera poco exacta.
Ejemplos de adjetivos indefinidos: algún, ninguna, demasiados, otras, pocos.
Miguel llegará en cualquier momento.
Como la mayoría de los adjetivos, los indefinidos suelen concordar en género (masculino o femenino) y número (singular o plural) con el sustantivo al que acompañan. Por ejemplo: poco café, poca agua, pocos días, pocas naranjas.
Los adjetivos indefinidos pertenecen a los adjetivos determinativos, es decir, aquellos que limitan e identifican al sustantivo y que, a diferencia de los adjetivos calificativos, no designan características o cualidades.
Además, se distinguen de los adjetivos determinativos numerales, porque estos últimos sí señalan la cantidad del sustantivo de forma precisa. Por ejemplo:
- Compré cinco caramelos. En este caso, el adjetivo determinativo numeral señala la cantidad exacta de caramelos.
- Compré muchos caramelos. En este caso, el adjetivo determinativo indefinido indica la cantidad de caramelos de forma aproximada.
Para tener en cuenta: En la Nueva gramática de la lengua española, de la Real Academia Española, se considera que los indefinidos pertenecen a la clase de los determinantes.
- Ver además: Tipos de adjetivos
Ejemplos de adjetivos indefinidos
Singular | Plural | ||
---|---|---|---|
Masculino | Femenino | Masculino | Femenino |
algún | alguna | algunos | algunas |
bastante | bastantes | ||
cada | |||
cierto | cierta | ciertos | ciertas |
cualquier | cualesquiera | ||
demás | |||
demasiado | demasiada | demasiados | demasiadas |
mucho | mucha | muchos | muchas |
ningún | ninguna | ningunos | ningunas |
otro | otra | otros | otras |
poco | poca | pocos | pocas |
tal | tales | ||
todo | toda | todos | todas |
- | - | varios | varias |
Oraciones con adjetivos indefinidos
- Hay bastante comida para la cena.
- El próximo mes comenzarán a trabajar en otro proyecto.
- Explicar ecuaciones llevará demasiadas clases.
- En este restaurante, hay muchos tipos de pasta.
- La electricidad es un servicio que se paga cada mes.
- Llegaron Pedro y demás amigos.
- Todavía no floreció ninguna rosa.
- José les pidió autógrafos a varios actores de la obra.
- María se olvidó de invitar a cierta persona a la boda.
- ¡Hace mucho frío!
- ¿Tienes algún consejo para mi primer día de trabajo?
- Ellos comprarán otro televisor a fin de año.
- Llegaron bastantes vuelos a tiempo en el aeropuerto.
- No encontré ningún libro sobre gramática en la biblioteca.
- Si pide el menú ejecutivo, puede elegir cualquier postre.
- En la verdulería quedaban pocas frutillas.
- Ciertas mañanas salgo a correr.
- Todos los empleados de la compañía asistieron a la reunión.
- Algunas pastas son rellenas.
- Pocas personas fueron al partido de baloncesto, porque nevaba.
Pronombres y adjetivos indefinidos
A diferencia de los adjetivos indefinidos, los pronombres indefinidos no acompañan ni modifican a un sustantivo, sino que lo sustituyen. Por ejemplo: Mi celular no funciona bien, compraré otro. En este caso, el pronombre otro reemplaza al sustantivo celular para evitar su repetición.
Sin embargo, tienen similitudes, ya que los dos tipos de indefinidos brindan información sobre un sustantivo, presente o ausente en la oración, de manera poco precisa y, generalmente, varían en género y número.
Además, suelen tener la misma forma. Por ejemplo:
Adjetivos indefinidos | Pronombres indefinidos |
---|---|
No hay ninguna camisa que me guste en esta tienda. | Fui a la tienda a comprar una camisa, pero no me gustó ninguna. |
En el escritorio hay muchas hojas, porque estoy ordenando los informes. | Con el viento que entró por la ventana, se volaron las hojas y perdí muchas. |
Santiago olvidó todos los libros en su casa. | Los problemas del examen eran muy difíciles, pero Santiago los resolvió todos. |
Leí algunos cuentos del libro. | Leí todos los cuentos del libro, pero solo me gustaron algunos. |
Como es tu cumpleaños, iremos a cualquier restaurante que tú elijas. | ¡Es tu cumpleaños! Hay muchos restaurantes en esta ciudad, elige cualquiera e iremos todos. |
Atención: Solo algunos adjetivos indefinidos se apocopan, es decir, pierden una letra final, cuando aparecen delante de un sustantivo (por ejemplo: algún, ningún, cualquier). Además, los términos algo, nada, alguien y nadie únicamente existen como pronombres indefinidos.
Referencias
- AA.VV. (2003). Gramática de la lengua española. Reglas y ejercicios. Larousse.
- Gómez Torrego, L. (2005). Gramática didáctica del español. Ediciones SM.
- Gómez Torrego, L. (2007). Análisis morfológico. Teoría y práctica. Ediciones SM.
- Real Academia Española. (2010). Ortografía de la lengua española. Espasa.

Sigue con:
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! gracias por visitarnos :)